Barcelona, 2 feb (EFECOM).- Las empresas están impulsando un nuevo tipo de oficinas sostenibles que buscan nuevas formas de comunicación para reducir el uso de papel y que ayudan a las compañía a reducir costes y a apoyar la sostenibilidad medioambiental.
La empresa Indra fue pionera ahora hace un año de una nueva forma de oficina en la que está prohibido el uso del papel (todo lo que llega a la oficina se escanea y se tira), lo que le permitió reciclar 14 toneladas de papel cuando se instaló en el distrito tecnológico barcelonés del 22@.
Dentro del nuevo edificio, también se experimentan nuevas maneras de movilidad (no existen mesas ni despachos que pertenezcan a un solo empleado), y de conectividad (con portátiles y conexión WiFi por todo el edificio).
El director general de Indra, Josep Maria Vilà, ha informado a Efe de que después de un año de incorporación del sistema el "resultado ha sido muy satisfactorio y la implantación, menos dificultosa de lo que parecía en un principio".
Vilà ha explicado que la empresa ha reducido las fotocopias hasta la cuarta parte y que el hecho de no tener ni armarios ni archivos donde guardar los documentos permite disponer de un espacio mucho más amplio.
Según una encuesta que Indra ha efectuado a los trabajadores, estos "se sienten mucho más confortables", según ha dicho Vilà, que también explica la intención de la empresa de reducir el papel "desde su origen", impulsando a otras empresas a que no les manden la información en este soporte.
Pero el ahorro no es solo en papel, ya que también han reducido el consumo eléctrico (ya no se necesitan impresoras, por ejemplo), y el consumo energético al controlar la temperatura del edificio.
"Hemos promocionado las bicicletas, consiguiendo que ocupen una tercera parte del aparcamiento de la empresa", ha añadido el director general de Indra.
Banco Sabadell también ha presentado esta semana un proyecto líder en España, denominado "Oficina sostenible", que implanta un nuevo canal de información electrónico que sustituye a la cartelería comercial de papel y crea una comunicación interactiva con el cliente.
La prueba piloto del proyecto está situada en la sucursal que la entidad tiene en la Avenida Diagonal y que se extenderá a 150 oficinas más en el primer semestre de 2008 (cincuenta de la red Sabadell Atlántico y cien en Solbank).
En esta oficina, la cartelería comercial y publicitaria (pósters, octavillas...), ha sido sustituida por pantallas LCD de bajo consumo que, colocadas en puntos estratégicos de la oficina, permiten a los clientes estar informados constantemente de las novedades y los productos que ofrece el banco.
Aparte de esto, las pantallas permiten la comunicación interactiva y bidireccional ya que mediante el móvil el cliente puede hacer una foto a un código (de nombre bidi) y eso hace que automáticamente un teleoperador le llame para darle más información.
Este innovador sistema de comunicación se utiliza en la publicidad, pero también al solicitar seguros, hipotecas o para la comunicación interna con los trabajadores.
El proyecto de Banc Sabadell implicará, según su director general adjunto, Jaume Puig, un ahorro anual de 500 árboles, 7,2 millones de litros de agua y 120 toneladas de C02.
El director de mercadotecnia, Gabriel Martínez, ha asegurado que "el canal de comunicación directo de toda la vida con las personas no se suspenderá" para no dejar al margen a la tercera edad. EFECOM
ep/rq/pam
Relacionados
- RSC.- CAM contribuye a la defensa del medio ambiente en su nueva campaña de domiciliación
- COMUNICADO: Fujitsu Siemens Computers da a conocer un futuro sostenible y responsible con el medio ambiente
- Telefónica muestra su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la feria movilforum 2008
- COMUNICADO: Alcan Packaging continúa la excelencia en medio ambiente, salud y seguridad y premia a Tubes France Unit
- Economía/Empresas.- NH aprueba su Plan Estratégico de Medio Ambiente centrándose en residuos y reducción del consumo