Valencia, 1 feb (EFECOM).- La futura Estación Central del AVE de Valencia tendrá finalmente doce alturas frente a las dieciocho previstas, luz natural en todas sus plantas, incluidas las de los andenes subterráneos, y un volumen que respetará la altura de la fachada modernista de la Estación del Norte construida en 1917.
El consejo de administración de la sociedad Valencia Parque Central aprobó hoy el proyecto que el arquitecto César Portela finalizó tras cuatro años de diseños y negociaciones entre las administraciones central, autonómica y local para la estación que, previsiblemente a partir de 2012, acogerá las líneas soterradas de alta velocidad Madrid-Valencia y Valencia-Castellón.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, comparecieron en rueda de prensa para expresar su satisfacción ante el acuerdo alcanzado sobre la futura estación y su área de influencia.
La parte visible más característica de todo este proyecto será el edificio multiusos, de 32.000 metros cuadrados y doce plantas acristaladas que podrá acoger oficinas, un hotel y un centro de negocios, cuyos beneficios de explotación irán directamente a costear las obras de construcción y el mantenimiento de la estación.
El área total prevista en el proyecto alcanza los 166.000 metros cuadrados, de los cuales 11.000 corresponden a usos comerciales, 6.000 a cafeterías y restaurantes, 46.000 a los usos específicos de la estación, 32.000 para el edificio multiusos, 7.000 para la terraza y 61.000 para aparcamientos, con capacidad para 1.880 vehículos en cuatro plantas.
Tendrá además seis andenes y doce vías de AVE, distribuidas en dos plantas, en un planeamiento intermodal que prevé atender la demanda ferroviaria existente hasta el año 2035.
Portela ha ideado también dos plazas públicas, una de ellas cubierta, que pretenden convertirse en espacios de reunión y ocio junto al futuro Parque Central, la gran área urbanística de viviendas y jardines que cubrirá la actual "playa de vías".
Barberá valoró tanto el acuerdo que, tras numerosas negociaciones, ha permitido reducir la volumetría del edificio multiusos y, en consecuencia, respetar visualmente la obra arquitectónica de Demetrio Ribes, como la aplicación del uso de los servicios que se prestarán en la nueva Estación Central.
La primera fase de las obras del canal de acceso se licitará en abril y durarán diez meses, mientras que Portela entregará al Ayuntamiento, previsiblemente en junio, su proyecto básico para que se puedan licitar las obras a principios de 2009, sin que el coste esté aún estimado.
En cuanto a la finalización de la estación, Morlán mostró prudente, mientras que Barberá apuntó que no estará acabada antes de "cuatro o cinco años".EFECOM
cbr/jmi/lgo