Washington, 1 feb (EFECOM).- La economía estadounidense perdió 17.000 empleos en enero, y la tasa de desempleo registró un leve descenso al 4,9 por ciento, informó hoy el Departamento del Trabajo de Estados Unidos.
Se trata de la primera disminución de empleos desde agosto de 2003, y el informe ha creado un cierto nerviosismo en Wall Street, ya que las cifras divulgadas hoy delatan un debilitamiento del mercado laboral que, a su vez, puede tener impacto sobre el consumo.
Los recortes de empleos, otra clara señal del impacto de la crisis inmobiliaria, se registraron en todos los sectores productivos, según el informe divulgado hoy.
Las industrias de servicios, manufactura y construcción eliminaron miles de puestos de empleo, así como el sector público, lo que refleja el impacto que ha tenido en la economía la crisis de vivienda y las restricciones crediticias.
La pérdida de empleos opacó las buenas noticias respecto al aumento de empleos en los sectores de ventas al menudeo, salud y educación, entre otros.
Los analistas esperaban que la tasa de desempleo se mantuviese al mismo nivel del cinco por ciento que tenía hasta ahora y vaticinaban un aumento en las contrataciones, en vez de una reducción en los empleos.
Las malas noticias de hoy se suman a las que divulgó el jueves el Departamento de Comercio de que el gasto de los consumidores en diciembre pasado, en plena época de compras navideñas, tuvo un aumento ínfimo de dos décimas.
El consumo conforma dos terceras partes del Producto Interno Bruto de Estados Unidos.
El informe de hoy se produce mientras el Congreso de Estados Unidos debate un plan de reactivación económica, con el objetivo de enviarlo al despacho presidencial para la semana del 15 de febrero.
Sólo que en el Senado, tanto demócratas como republicanos se empeñan en ampliar y modificar la versión del plan de estímulo económico que aprobó la Cámara de Representantes el martes pasado y que incluye reembolsos tributarios para millones de familias e incentivos fiscales para el empresariado.
La iniciativa tiene que ser armonizada en un sólo texto final y aprobada por ambas cámaras del Congreso para convertirse en ley y para que millones de estadounidenses puedan recibir sus reembolsos de impuestos a partir de marzo. EFECOM
mp/pam
Relacionados
- Economía perdió 17.000 empleos en enero y tasa de desempleo es de 4,9
- Economía.- (Ampliación) Ericsson recortará 1.000 empleos en Suecia tras anunciar una caída de su beneficio anual
- Economía/Macro.- El sector privado de EEUU creó 130.000 empleos en enero, por encima de lo previsto
- La economía de EEUU habría creado unos 130.000 empleos en enero, según ADP
- Economía/Vivienda.- El número de viviendas iniciadas caerá un 9,3% en 2008 destruyendo 250.000 empleos, según Grupo i