Empresas y finanzas

MasterCard multiplica por 20 beneficio en 2007 tras vender activos en Brasil

Nueva York, 31 ene (EFECOM).- La compañía MasterCard, la segunda mayor procesadora de tarjetas de crédito después de Visa, multiplicó por veinte su beneficio en 2007 respecto al del año anterior, debido en gran parte a la venta de activos en Brasil.

La empresa contabilizó en el ejercicio que cerró el 31 de diciembre de 2007 un beneficio neto de 1.086 millones de dólares, frente a los 50,2 millones del año anterior.

En ese mismo periodo logró una ganancia neta de 8 dólares por acción, comparado con los 37 centavos que había obtenido en el ejercicio de 2006.

En el conjunto del ejercicio anotó unos ingresos netos por ventas de 4.068 millones de dólares, un 22,3 por ciento más que los 3.326 millones que anotó en positivo el ejercicio anterior.

En el último trimestre del año, los resultados fueron igualmente favorables y contribuían a que sus acciones se revalorizasen más de un 14 por ciento después de la media sesión en la Bolsa de Nueva York.

En el periodo octubre-diciembre de 2007 registró un beneficio neto de 304,2 millones de dólares, comparado con los 41 millones que anotó en positivo en igual periodo de 2006.

El beneficio por acción en ese trimestre fue de 2,26 dólares, frente a los 30 centavos por título que ganó en igual periodo del año anterior.

En los resultados del último trimestre se incluye una ganancia después de impuestos de 185 millones o de 1,37 dólares por título derivada de la venta de activos que tenía en la empresa Redecard SA en Brasil, explicó la compañía mediante un comunicado de prensa.

Los ingresos netos en el último trimestre llegaron a 1.073 millones de dólares, un 27,8 por ciento más que en igual periodo del año anterior.

Las fluctuaciones del euro y del real brasileño frente al dólar contribuyeron en un 4,7 por ciento al incremento de ingresos trimestrales.

En los resultados favorables del último trimestre influyó el aumento de un 17,2 por ciento en el número de transacciones procesadas, hasta un total de 5.200 millones, entre otros factores.

El volumen de compras con las tarjetas de esa compañía aumentó un 16,1 por ciento a nivel mundial en el último trimestre y alcanzó los 477.000 millones de dólares.

Al cierre del ejercicio anual, las tarjetas de MasterCard en circulación ascendían a 916 millones, lo que representa un incremento del 12,6 por ciento respecto de 2006.

"Continuamos beneficiándonos de la demanda mundial de pagos electrónicos", señaló Robert Selander, presidente y director ejecutivo de la compañía, y a eso añadió la sólida actividad de la empresa en regiones con alto nivel de crecimiento, así como en América Latina, entre otros factores.

Las acciones de MasterCard se negociaban hoy a 216,80 dólares a falta de menos de dos horas para concluir la sesión en la Bolsa neoyorquina, 27,80 dólares más que al cierre del miércoles. EFECOM

vm/mgl/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky