(corrige el segundo párrafo con la denominación correcta del organismo)
Madrid, 31 ene (EFECOM).- La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador a nueve empresas de seguros y reaseguros, tras una investigación sobre el seguro decenal de daños a la construcción en España para el que estaban aplicando supuestamente primas homogéneas.
El organismo de lucha contra las prácticas anticompetencia informó hoy de que las compañías sobre las que se ha abierto el expediente, que podría resolverse en año y medio, son Asefa, Caja de Seguros Reunidos (Caser), Mapfre Empresas, Mapfre Re, Scor Global P&C Ibérica, Scor Group, Suiza de Reaseguros Ibérica, Swiss Reinsurance Company y Munchener Sucursal en España y Portugal.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) comenzó esta investigación en enero de 2007, cuando tuvieron conocimiento de este pacto de los precios a través de una artículo de prensa especializada, lo que podría constituir una práctica anticompetitiva prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia (LDC).
Según un comunicado de la CNC, este pacto de las aseguradoras podría constituir "un posible acuerdo, decisión o recomendación colectiva, o práctica concertada o conscientemente paralela, para la fijación de precios o de otras condiciones comerciales o de servicio", lo que está prohibido por la normativa vigente.
Tras conocer por la prensa estas prácticas sospechosas, la dirección de investigación de la CNC emprendió una acción informativa para determinar si existían circunstancias que justificasen la incoación del expediente sancionador, para lo que incluso realizó, el 17 de octubre de 2007, una inspección domiciliaria en las principales empresas que operaban en este mercado, tanto aseguradoras como reaseguradoras.
Tras examinar el resultado de estas investigaciones, el pasado 28 de enero de 2008, la Dirección de Investigación de la CNC acordó iniciar formalmente un expediente por "posible acuerdo en la fijación de precios" (artículo 1 de la LDC), y por el artículo 81 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea.
Este último artículo indica que "serán incompatibles con el mercado común y quedarán prohibidos todos los acuerdos entre empresas, las decisiones de asociaciones de empresas y las prácticas concertadas que puedan afectar al comercio entre los Estados miembros y que tengan por objeto o efecto impedir, restringir o falsear el juego de la competencia" dentro de la Unión Europea.
La decisión hecha pública hoy por la Comisión Nacional de la Competencia de abrir expediente a estas nueve empresas aseguradoras y reaseguradoras, según el organismo, "no prejuzga la resolución final".
El seguro decenal, sobre el que presuntamente se ha practicado una fijación homogénea de precios, es el que garantiza durante un periodo de diez años todos los daños producidos por vicios o defectos de la construcción, y que afectan de manera directa a la resistencia del edificio.
Según fuentes del sector, normalmente, el promotor es el tomador del seguro y también el asegurado, por lo que está obligado por ley a suscribir este seguro decenal que, tras la compraventa de la vivienda, puede beneficiar a los compradores del inmueble.
Fuentes de Mapfre, una de las nueve empresas afectadas, aseguraron a Efe que el expediente sancionador es "una parte más del proceso" pero que todavía no existe ninguna sanción.
Por su parte, un portavoz de Caser consideró que este expediente, que se resolverá en 18 meses, se ha abierto "sin motivación" y aseguraron que colaborarán "en todo lo que esté en sus manos" con la CNC.
Puestos en contacto con las empresas Asefa, Scor, Swiss Re y Munchener, hasta el momento no han querido hacer ninguna valoración al respecto de la decisión o no estaban disponibles. EFECOM
dsp-ocr-jg/prb
Relacionados
- Comisión Competencia abre expediente sancionador a 9 empresas de seguros
- Comisión Competencia abre expediente sancionador a 9 empresas de seguros
- Comisión Competencia abre expediente sancionador a 9 empresas de seguros
- Comisión Competencia abre expediente sancionador a 9 empresas de seguros
- Economía/Finanzas.- La CNC abre expediente sancionador a nueve empresas de seguros y reaseguros por pactar precios