El regulador aprueba la compra del 90% de la valenciana FEVASA por parte de Hidrocantábrico
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Los mercados de electricidad de España y Portugal han registrado por primera vez un acoplamiento total, en el que el precio de la electricidad en ambos países fue similar, gracias a la puesta en funcionamiento del Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel), anunció hoy la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
En la reunión de hoy, el consejo de administración del regulador aprobó los informes de supervisión del mercado eléctrico de la semana entre el 19 y el 25 de enero, y constató que el lunes 19 de enero se produjo el primer acoplamiento total de mercados peninsulares desde la creación del Mibel.
Desde que se puso en marcha este nuevo mercado, la diferencia media semanal de los precios de la zona española y portuguesa ha sido de sólo el 3,7%.
La CNE también fue informada de los resultados de las subastas aplicables a los distribuidores del Mercado Ibérico de futuros, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2007. El coste de la energía adquirida en las subastas por parte de las distribuidoras españolas con entrega en diciembre de 2007 ascendió a 34 millones.
Por otro lado, en el ejercicio de la Función 14, que le capacita para pronunciarse sobre movimientos significativos en empresas reguladas, el regulador ha autorizado a Hidrocantábrico Distribución a acomprar el 90% del capital social de Fuerzas Eléctricas de Valencia (FEVASA).
Relacionados
- Economía/Empresas.- La petrolera Total recurrirá la condena del 'Erika', pero pagará la indemnización de 192 millones
- Economía/Empresas.- Los 'e-mail basura' copan casi el 97% del total del tráfico del correo electrónico, según SonicWall
- Economía/Empresas.- (Ampl.) La justicia francesa condena a Total por la marea negra del 'Erika'
- Economía/Empresas.- (Ampl.) La justicia francesa impone a Total una multa de 375.000 euros por el naufragio del 'Erika'
- Economía/Empresas.- Total, culpable del naufragio del 'Erika' que provocó una catástrofe ecológica en 1999