Empresas y finanzas

PE apoya medidas para evitar capturas peces que después son tirados al mar

Bruselas, 31 ene (EFECOM).- El pleno del Parlamento Europeo (PE) dio hoy el visto bueno a las medidas propuestas por Bruselas para reducir los descartes (capturas accesorias de peces que después son arrojados otra vez al mar).

La Eurocámara aprobó un informe sobre el proyecto de la Comisión Europea (CE) para evitar los descartes, que entre otras medidas plantea su prohibición, mediante la obligatoriedad de que todas las capturas se descarguen en tierra.

El PE no tiene poder de decisión en pesca, pero tiene que ser consultado antes que los ministros de la UE aprueben la propuesta comunitaria.

Los eurodiputados apoyan la prohibición que pretende la CE, aunque matizan que "sólo debería aplicarse una vez probados otros tipos de incentivos negativos", como los aumentos escalonados en el tiempo del tamaño de las redes o las zonas cerradas.

Además, el PE aboga por permitir más días de mar, reducir la presión pesquera total y permitir que algunos barcos con artes selectivas faenen cuando a otros no se les permite, como medida de incentivo.

A causa de los descartes, cada año se tiran al mar enormes cantidades de pescado en los caladeros de la UE; en todo el mundo se arrojan entre 7 y 27 millones de toneladas, según datos de la organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Estas capturas accesorias suponen un grave problema ecológico y económico que daña los recursos y representa una pérdida de tiempo y energía para los pescadores.

Los eurodiputados subrayan que la forma más eficaz de reducir los descartes es "aminorar la presión pesquera total, que ocasiona el agotamiento de las poblaciones de peces de talla inferior a la reglamentaria".

El PE aboga por elegir una serie de "pesquerías piloto" para las medidas contra los descartes, dando prioridad a las que presenten una mayor tasa de descartes de especies vulnerables, entre las que sugieren las pesquerías de arrastre de vara o las que capturan y desechan bacalao.

El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, valoró, en un comunicado, la votación de la Eurocámara y subrayó su acuerdo para aplicar las medidas "caso por caso".

La portavoz de Pesca del Partido Popular Europeo (PPE), Carmen Fraga, apoyó las medidas sobre capturas accesorias que abordan "uno de los problemas más enquistados del sistema de gestión de pesca comunitario", según un comunicado.

Fraga respalda que se impongan siempre "pesquería por pesquería" y cuenten con incentivos para aquellos que utilicen técnicas que reduzcan las capturas no deseadas y se opone a la "prohibición total, salvo que se compruebe que no funcionan otras alternativas"

La eurodiputada popular se opuso, no obstante, a la propuesta de varios europarlamentarios de permitir el desembarco y venta de los descartes para producir harinas y aceites de pescado.

Semejante medida supondría, en su opinión, "la creación de un negocio pesquero paralelo basado en pescado descartado" que sería "por definición, ilegal". EFECOM

ms/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky