Instituto de la Economía Mundial: el aumento del PIB español superará la media europea en 2008, pero estará lejos de los países punteros en crecimiento económico

Fuente: Elaboración propia a partir de Institut für Weltwirtschaft an der Universität Kiel, "Weltkonjunktur im Winter 2007", diciembre de 2007.

Según las previsiones que acaba de publicar el Instituto de la Economía Mundial de Kiel, el crecimiento económico se desacelerará durante 2008, con un promedio que pasará del 2,9% en 2007 a un 2,2% durante el año en curso. Los países que más crecerán en 2008 serán otra vez los nuevos miembros de la UE que lograrán un aumento conjunto del PIB del 5,3%.

De hecho, la mayor tasa de crecimiento económico corresponderá a Letonia con un 8,5%, figurando a
continuación Eslovaquia (7,2%), Rumania (7,0%) y Lituania (6,8%). Estonia registrará un incremento del PIB del 6,5% y Bulgaria del 6,0%. Polonia se quedará en un 5,5%, la República Checa en un 5,0% y Eslovenia en un 4,5%. Los países mejor posicionados de la antigua UE-15 son Irlanda y Luxemburgo con un aumento del PIB del 4,0%. Chipre se situará en un 3,5% y Finlandia en un 3,2%, al tiempo que Grecia y Hungría compartirán un 3,0% y Malta tendrá un incremento del 2,8%. España alcanzará en 2008 una tasa de crecimiento económico del 2,6%, con lo que nuestro país todavía supera el promedio de la UE, pero no está entre los países con un aumento del PIB destacado. Suecia comparte con España la cifra del 2,6%, los Países Bajos llegarán a un 2,3% y Austria se situará justo en el promedio.

Para Alemania, el Instituto de la Economía Mundial prevé un aumento del PIB de tan sólo un 1,9%.
Bélgica y Portugal tendrán ambos un crecimiento del 1,8%, al tiempo que Francia y el Reino Unido compartirán un 1,7%. Las cifras más bajas de la UE corresponderán a Dinamarca con un 1,4% e Italia con un 1,2%.

-0-
*T

TASAS DE AUMENTO DEL PIB EN LA UE-27
(En %)
2008(*) 2007(*) 2008(*) 2007(*)
Letonia 8,5 10,7 Malta 2,8 3,0
Eslovaquia 7,2 8,8 España 2,6 3,7
Rumania 7,0 8,5 Suecia 2,6 3,5
Lituania 6,8 9,0 Países Bajos 2,3 2,9
Estonia 6,5 8,0 Austria 2,2 3,2
Bulgaria 6,0 6,5 Promedio U-27 2,2 2,9
Polonia 5,5 6,3 Alemania 1,9 2,6
Rep. Checa 5,0 5,7 Bélgica 1,8 2,4
Eslovenia 4,5 5,2 Portugal 1,8 1,7
Irlanda 4,0 5,1 Francia 1,7 2,0
Luxemburgo 4,0 5,0 Reino Unido 1,7 3,0
Chipre 3,5 3,8 Dinamarca 1,4 1,9
Finlandia 3,2 4,3 Italia 1,2 1,7
Grecia 3,0 3,8 Pro memoria
Hungría 3,0 2,0 Nuevos miembros UE 5,5 6,2
(*) Previsiones.
*T

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky