Johannesburgo, 31 ene (EFECOM).- El cuarto productor mundial de oro, el grupo sudafricano Gold Fields, anunció hoy que está trabajando al 80 por ciento de su capacidad al no tener asegurado totalmente el suministro eléctrico por el racionamiento que atraviesa el país.
Las principales empresas mineras de Sudáfrica anunciaron el pasado 25 de enero la suspensión de sus operaciones por los continuos apagones que vive el país desde hace varias semanas, pero algunas comenzaron a reanudar sus trabajos ayer, miércoles.
Anoche, Gold Fields había recibido notificación de que la empresa generadora estatal Eskom le iba a suministrar el 90 por ciento de la energía que necesita, pero hoy fue informada de que ese nivel sería imposible, prometiendo sólo un 80 por ciento.
"Con el fin de garantizar la seguridad de las operaciones, la producción de Gold Fields se limitará al 80 por ciento", afirmó el grupo minero en un comunicado de prensa.
Los apagones, que venían siendo esporádicos en Sudáfrica desde hace un año, se agudizaron a comienzos de este mes porque la capacidad generadora de Eskom se ha vuelto insuficiente para alimentar las crecientes necesidades de empresas y particulares.
La crisis se ha desatado, entre otras razones, porque la única central nuclear está en mantenimiento y las intensas lluvias de las últimas semanas han mojado el carbón que alimenta algunas de las centrales térmicas.
Al presentar hoy sus resultados trimestrales, Gold Fields anunció que la interrupción del servicio eléctrico le obligará a cerrar algunos yacimientos. También señaló que a causa de la crisis energética este año no pagará dividendos.
La minería es uno de los pilares de la economía de Sudáfrica, la más importante del continente. Representa el 7 por ciento del producto interior bruto (PIB) y más de la mitad de las exportaciones.
El sector emplea al 5 por ciento de la masa laboral sudafricana y consume el 15 por ciento de la energía total disponible, según datos de la Cámara de Minería.
El racionamiento eléctrico que experimenta Sudáfrica implica el corte del suministro por barrios y áreas, por períodos de dos a tres horas, aunque la semana pasada los apagones se prolongaron por cinco o seis horas en algunos sectores del país.
Analistas económicos calculan que esta crisis representará una caída a la mitad de la previsión de aumento del PIB para este año, en torno al 5 ó 6 por ciento. EFECOM
ag/prb