VALENCIA, 31 (EUROPA PRESS)
El Grupo Bancaja obtuvo unos resultados después de impuestos de 491,2 millones de euros a cierre del ejercicio 2007, lo que supone un aumento del 15,5% respecto al año anterior, según anunció hoy el presidente del grupo, José Luis Olivas, quien precisó que los resultados de 2006 también "incluían 371 millones de euros atípicos derivados de la venta de la participación del 6% en Metrovacesa".
Olivas señaló que son unos resultados "totalmente típicos y ordinarios" y calificó el ejercicio 2007 como "muy positivo" para la entidad, a pesar, dijo, de "la desaceleración económica que se manifestó de forma más agresiva a partir de agosto y continuará en 2008", año que Bancaja "afronta con confianza" gracias a su "situación de solvencia y solidez", aseveró.
Apuntó que el volumen de negocio de la entidad ascendió a 174.278 millones de euros, un 20,19% más respecto al pasado ejercicio; el margen ordinario creció un 19,71%, hasta los 1.876,7 millones de euros; el de explotación se incrementó un 24,33%, hasta los 1.205 millones; y el margen de intermediación ascendió a 1.399,4 millones de euros, un 16,83% más que el pasado ejercicio.
Asimismo, Olivas resaltó que el ratio de eficiencia del grupo creció hasta alcanzar el 35,95%, cifra que representa una mejora del 5,7% respecto a 2006, mientras que la morosidad ascendió del 0,53% de 2006 a un 0,85%, y el ratio de cobertura se situó en el 230,4% frente al 350% del año anterior, con lo que la entidad posee fondos provisionados por valor de 1.599 millones de euros.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Santander pagará mañana un tercer dividendo a cuenta por importe de 0,122 euros, un 15% más
- Economía/Finanzas.- BNP estima que ganó 7.800 millones de euros en 2007, un 7% más, a pesar de la crisis financiera
- Economía/Finanzas.- Talde aumenta un 15% los recursos gestionados en 2007, hasta los 167 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Un broker de Société Générale que arriesgó 9 millones de euros se suicidó en junio de 2007
- Economía/Finanzas.- Un directivo de SG vendió acciones por valor de 85,7 millones de euros antes de conocerse el fraude