Empresas y finanzas

La OPEP ante la opción de aumentar su oferta o dejarla sin cambios

Viena, 31 ene (EFECOM).- En vísperas de la reunión extraordinaria que celebra la OPEP mañana en Viena, los ministros de la organización petrolera debaten si deben aumentar su actual oferta de crudo o mantenerla en el nivel actual.

Así lo explicó hoy en Viena a la prensa el presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Chakib Jelil, tras subrayar que en estos momentos no se baraja la posibilidad de reducir los suministros.

"Un recorte no se discute", dijo Jelil, quien es también ministro de Energía de Argelia.

Su país, explicó, abogará mañana por mantener sin cambios la cuota oficial de producción, de 29,673 millones de barriles diarios, que abarca el bombeo de doce de los trece países miembros de la organización (todos menos Irak).

"No hay necesidad de más petróleo", insistió el ministro argelino.

A pesar de ello, reconoció que en el seno del grupo se plantea también la posibilidad de pactar un incremento de la producción.

Al ser cuestionado sobre si las opciones actuales se centraban en dejar todo como está o subir los suministros, respondió: "Sí".

Jelil recordó también que "hay países más sensibles a las presiones políticas".

Estados Unidos y la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que aglutina a las 26 naciones más industrializadas del mundo, han pedido reiteradamente a la OPEP que abra sus espitas para aliviar la presión alcista sobre los precios del petróleo y contribuir así a dinamizar la economía mundial, y especialmente la de EEUU.

La cotización del barril del crudo de Texas (WTI), el de referencia para EEUU, superó la barrera de los 100 dólares el pasado 3 de enero, lo que hizo sonar las alarmas de los consumidores.

Pero desde entonces el valor del "oro negro" ha mostrado una tendencia bajista, provocada por el temor a que un deterioro de la economía estadounidense, de lejos la de mayor consumo energético, cause un retroceso de la demanda de crudo.

Ayer, los precios del WTI y del crudo Brent -referente para Europa- subieron en los mercados de futuros de Nueva York y Londres, tras el anuncio de la Reserva Federal de EEUU de que recortaba los tipos de interés en medio punto porcentual, un encarecimiento que se vio moderado por la noticia de que los inventarios de petróleo habían aumentado la semana pasada.

El valor del crudo referencial de la OPEP, calculado en base a una mezcla de doce calidades de petróleo, se vendió el miércoles a 88,77 dólares, 38 centavos más que la jornada anterior, según informó hoy el Secretariado de esta organización que controla cerca del 40 por ciento de la producción mundial de crudo.

El barril de crudo del WTI para entrega en marzo terminó la sesión de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) a 92,33 dólares, 69 centavos más que la jornada anterior, mientras que el Brent subió 53 centavos, hasta los 92,53 dólares, en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres.

No obstante, este crudo ligero del Mar del Norte evolucionaba hoy a la baja, retrocediendo más de un dólar, y cotizaba a 91,50 dólares a las 11.00 GMT. EFECOM

wr/ll/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky