TOKIO, 31 (Reuters/EP)
El grupo automovilístico alemán BMW, compuesto por las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, prevé incrementar sus ventas en Asia un 25% en los próximos cinco años, gracias en parte a los planes para aumentar la capacidad de producción en China ante la creciente demanda en este mercado.
De esta forma, la multinacional que preside Norbert Reithofer se ha fijado como objetivo alcanzar un volumen de ventas de 200.000 unidades en la región asiática en 2012, en comparación con los 159.365 vehículos comercializados en 2007.
Para este año, el objetivo de BMW en Asia es crecer al menos un 10%, lo que supondrá una desaceleración respecto a la progresión del 12% registrada en 2007, pero se trata de un objetivo "conservador", según indicó el responsable de Ventas y Marketing de la compañía, Stefan Krause, quien añadió que la firma lanzará en 2008 la Serie 1 en diferentes mercados asiáticos, entre ellos China.
Precisamente BMW centra en China buena parte de su estrategia de crecimiento. Así, la corporación con sede en Munich prevé aumentar en los próximos meses un 45% la capacidad de producción de la 'joint venture' que mantiene en la ciudad china de Shenyang, hasta situarla en 44.000 automóviles al año.
Actualmente, la capacidad de producción de esta sociedad conjunta es de 30.000 vehículos, correspondientes a las series 3 y 4 de BMW, que opera en la planta conjuntamente con su socio local Brilliance China Automotive Holdings.
Las ventas de BMW en China se elevaron el pasado año a 61.098 vehículos, lo que representa un aumento del 37% en comparación con el ejercicio precedente. Para este año, la firma espera registrar también un fuerte crecimiento, pese a la intensificación de la competencia.
Por lo que respecta a India, el otro gran mercado emergente de Asia, Krause avanzó que BMW vendió 1.400 coches en 2007, superando su objetivo inicial de comercializar 1.000 unidades. La firma ampliará la red de concesionarios hasta disponer de doce centros a finales de este año, frente a los nueve con que cuenta actualmente.
Relacionados
- Economía/Motor.- La alianza Renault-Nissan logra un récord de ventas en 2007 con 6,16 millones de unidades, un 4,2% más
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses en Europa crecen un 6,8% en 2007
- Economía/Motor.- Maserati aumentó sus ventas en la Península Ibérica un 60% en 2007, con un récord de 141 automóviles
- Economía/Motor.- Suzuki prevé elevar un 7% sus ventas mundiales este año, hasta 2,55 millones de unidades
- Economía/Motor.- Daimler Trucks reduce un 9,4% sus ventas mundiales en 2007, por la debilidad en Norteamérica y Japón