México, 30 ene (EFECOM).- El Gobierno mexicano abrió hoy una nueva licitación pública para construir la tercera línea ferroviaria de cercanías en el Valle de México, en la que se invertirán cerca de 10.000 millones de pesos (925 millones de dólares), entre fondos públicos y privados.
La línea 3 del tren suburbano se convertirá en "la obra de transporte colectivo más importante desde el inicio de la construcción del Metro de la Ciudad de México" en los años sesenta, dijo el presidente de México, Felipe Calderón, durante el acto.
Para la construcción de esta obra se crearán cerca de 7.000 puestos de trabajo, indicó Calderón.
Acompañado del gobernador del Estado de México, Enrique Peña, y del ministro de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, el mandatario detalló que en la primera etapa de 13,2 kilómetros, que conectará los municipios de Chalco y La Paz, se invertirán 5.500 millones de pesos (casi 510 millones de dólares).
El resto de los fondos se destinará en fechas por definir a una segunda fase que cubrirá los 17,2 kilómetros que separan La Paz de la estación del metro de Nezahualcóyotl, en la zona sudeste de la capital mexicana.
Para la primera etapa, que comenzará en el primer trimestre de 2009 y deberá estar terminada en 2010, el 60 por ciento de los fondos saldrá del gasto público.
En el acto el ministro Téllez señaló que la nueva infraestructura tendrá la capacidad para transportar a más de 200.000 pasajeros en días laborales cuando concluya la primera etapa, y más de 350.000 al día cuando se complete la segunda.
"El proyecto se construirá aprovechando derechos de vía vigentes y las vías férreas que ya existen, adaptándolas a las necesidades de rapidez y seguridad, en la convivencia con el resto de la infraestructura vial y urbana", agregó Téllez.
Para el ministro, esta nueva infraestructura representará "una alternativa rápida y limpia al transporte subterráneo (metro) y al de superficie", el más utilizado en el Valle de México.
Cuando se haya completado la nueva línea quedarán unidas las poblaciones de Chalco, situada al sudeste de la capital mexicana, y el área de San Juan de Aragón, en el extremo oriental de la capital.
La primera línea, una de las tres con las que contará el sistema suburbano ferroviario, la construye actualmente el consorcio Ferrocarriles Suburbanos, encabezado por la empresa española Construcción Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), y discurre por 27 kilómetros entre las poblaciones de Cuautitlán y Buenavista.
Está previsto que en los próximos meses termine su construcción y que comience a funcionar este mismo año.
La segunda línea, que cruzará de oeste a nordeste la capital mexicana a lo largo de 19 kilómetros, unirá dentro de dos años a las poblaciones de Río Hondo y Ecatepec.
A juicio del ministro Téllez, con las tres líneas finalizadas el sistema tendrá capacidad de transportar a 15 millones de usuarios. EFECOM
act/jd/lb
Relacionados
- MÉXICO baja previsión de crecimiento de 3,7 a 2,8% por contexto mundial
- Resumen de la prensa económica de México
- Cotizaciones principales en la Bolsa de México
- Resumen de la prensa económica de México
- RSC.- México lanza un programa de viviendas ecológicas que ahorrarán más de un millón de toneladas de CO2 a la atmósfera