ENDESA
17:35:07
27,47

+0,10pts
El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, dijo el lunes que desea que se presenten más ofertas por la eléctrica para dar así más opciones a sus accionistas. Por su parte, Wulf Bernotat, presidente de E.ON, ha asegurado que su oferta no implica un recorte de plantilla.
"Estaríamos deseando que hubiera más contraofertas (por Endesa) porque eso supone que los accionistas pueden elegir entre más cosas", dijo Pizarro a los periodistas antes de participar en un foro inmobiliario.
El próximo miércoles 5 de abril acaba el plazo para la presentación de ofertas por Endesa, que a día de hoy competirían con Gas Natural y E.ON, dijo la CNMV, a pesar de que ambas ofertas no están actualmente en vigor por distinta situación procesal, según aclaró el organismo.
Actualmente, la única oferta aprobada es la de Gas Natural, aunque se encuentra en punto muerto al estar tramitándose la de la alemana E.ON por los reguladores y supervisores españoles.
La opa de Gas Natural, paralizada
Además, la opa de Gas Natural se encuentra paralizada por un juzgado de lo mercantil que estudia una demanda de Endesa en la que acusa a la gasista de concertación con Iberdrola para eliminar a un competidor.
La juez que estudia el caso acordó paralizar cautelarmente la oferta de la gasista catalana previo depósito de un aval de 1.000 millones de euros que ya ha presentado Endesa.
Pizarro volvió a defender, por "coherencia", el depósito del aval, pero dejó entrever que podría modificar su postura sobre las medidas cautelares contra la oferta de Gas Natural en el momento en que la OPA de E.ON tenga luz verde por parte de las autoridades y organismos competentes.
"En el momento en que la OPA de E.ON se iguale (administrativamente) en el tiempo con la de Gas Natural, en ese momento el consejo verá lo que hace. Lo normal sería que (el consejo) permita que funcione todo", dijo.
El pasado viernes, el consejo de administración de Endesa ya dijo que podría "adoptar en cada momento cualquier decisión procesal que pueda resultar oportuna, incluidas las relativas a la acción cautelar, atendiendo prioritariamente al interés de los accionistas".
Pendientes de la CNE
En este contexto, si la Comisión Nacional de la Energía aprobara la OPA de E.ON, Endesa podría plantearse desistir de las medidas cautelares y desbloquear así la oferta de Gas Natural.
Si se produjera este escenario, E.ON y Gas Natural competirían mediante un proceso de 'ofertas en sobre cerrado' en el que los accionistas de Endesa tendrían la última palabra.
Fuentes jurídicas apuntaron que aunque Endesa desistiera de las cautelares, el aval permanecería en poder del juzgado hasta que se resuelva el proceso, ya que alguna de las partes podría reclamar daños y perjuicios por la paralización del proceso.
Además, estas mismas fuertes señalaron que para la retirada de las medidas cautelares es necesario el acuerdo entre las partes afectadas.
La oferta de E.ON no implicará recortes
El presidente del grupo energético alemán E.ON, Wulf Bernotat, asegura que la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre el 100% de Endesa "no implicará un recorte de puestos de trabajo, porque los negocios de ambas empresas apenas se solapan".
Los máximos responsables de E.ON, que ya dejaron claro en la presentación de la OPA que el plan de negocio para Endesa no prevé ni la venta de activos ni reajustes de plantilla, se reúnen estos días en España con los sindicatos de la eléctrica para tranquilizarles en este sentido.