(corrige el porcentaje del titular)
Santiago de Chile, 29 ene (EFECOM).- El tráfico aéreo nacional e internacional de Chile creció el 2007, un 18,4 por ciento respecto al año anterior, que supone la mayor tasa de crecimiento en diez años, y alcanzó un total de 9.010.979 pasajeros, informó hoy la Junta de Aeronáutica Civil (JAC).
Las compañías transportaron a 1.400.396 pasajeros más que en 2006, de los que 717.397 correspondieron a vuelos internacionales, que registraron un aumento del 16,1 por ciento, y 682.999 a trayectos dentro de Chile, con un incremento del 21,2 por ciento.
En total, las aerolíneas trasladaron a 4.914.490 pasajeros en vuelos internacionales en 2007, año en el que los principales destinos fueron Zurich, con un crecimiento del 288 por ciento, Río de Janeiro (43,9), Lima (40,2) y París (34,6).
Además, desde Santiago volaron 570.717 pasajeros en dirección a Buenos Aires, lo que representa un 23,6 por ciento del total de vuelos internacionales, 267.664 a Sao Paulo (11,1), 186.359 a Lima (7,7), 177.516 a Madrid (7,4), 127.870 a Miami (5,3) y 107.350 a Río de Janeiro (4,4).
Durante 2007, las aerolíneas que registraron un mayor índice de crecimiento fueron Lacsa (788,9 por ciento), Gol Trans (464,9), Lan Perú (374,3), Lan Ecuador (173,3), Swiss (75,2), TAM Líneas Aéreas (38,6) y Avianca (32,5).
Además, las compañías aéreas con mayor participación en el mercado internacional de pasajeros entre enero y diciembre de 2007 fueron Lan Airlines (52,5 por ciento), Gol Trans (5,8), American Airlines (4,6), Aerolíneas Argentinas (4,1) e Iberia (3,67).
En el mercado doméstico, 4.096.489 personas utilizaron el año pasado el avión para desplazarse por el interior de Chile, lo que supone un crecimiento del 21,2 por ciento respecto a 2006 que la JAC atribuye a las "alternativas de pasajes más económicos" que ofrecen las compañías aéreas.
En 2007, las rutas que registraron un mayor incremento en la demanda fueron las que unen Santiago con Copiapó (46,2 por ciento), con Osorno (37,8), con La Serena (36,6), con Antofagasta (31,4) y con Puerto Montt (31,1).
En términos de participación de mercado, los trayectos con mayor tráfico en 2007 fueron los que conectan Santiago con Antofagasta (13,1 por ciento), con Concepción (11,3), con Puerto Montt (10,7), con Iquique (9,4), con Calama (8,3), con Punta Arenas (7,7) y con Temuco (5,4).
En materia de carga, el mercado internacional registró el año pasado un incremento del 14,8 por ciento, al sumar 286.251 toneladas descargadas, mientras que la carga doméstica se redujo un 3,2 por ciento y alcanzó 29.654 toneladas.
Por otra parte, 836.276 personas realizaron en diciembre vuelos tanto nacionales como internacionales, lo que supone un incremento del 14,2 por ciento respecto al mismo mes de 2006.
De ellos, 407.476 viajeros se desplazaron en avión por el interior de Chile, 78.923 más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone un incremento del 24 por ciento en el tráfico aéreo doméstico.
En cuanto al tráfico internacional, las compañías aéreas transportaron el pasado mes a 428.800 viajeros, 25.000 más que en diciembre del año anterior, lo que representa un aumento del 6,2 por ciento.
En materia de carga, el mercado internacional registró en diciembre un crecimiento del 12 por ciento respecto al mismo mes de 2006, con un total de 29.143 toneladas, mientras que el mercado interno experimentó una reducción del 4,1 por ciento. EFECOM
frf/mc/jma
Relacionados
- Tráfico aéreo de pasajeros subió 8,6% en agosto, el mayor aumento en 16 meses
- Tráfico aéreo de pasajeros en Chile creció un 19,1 por ciento en agosto
- Tráfico aéreo de pasajeros aumentará un 4,6 por ciento anual hasta el 2025
- Tráfico aéreo de pasajeros crece el 6,3 por ciento en primer semestre 2007
- Tráfico aéreo de pasajeros crece el 6,3 por ciento en primer semestre 2007