
Madrid, 29 ene (EFECOM).- La desaceleración económica tendrá un impacto limitado en los resultados en la industria de bienes de equipo en 2008, ejercicio que será peor que los precedentes, aunque mostrará un incremento de la actividad del sector del orden del 3 por ciento sin una pérdida relevante de empleo.
Tras dos ejercicios de resultados "extraordinarios", los principales datos de 2007 permiten calificarlo como "un buen año", a pesar de que también indican una reducción del ritmo de crecimiento en el futuro, explicó el director general de Sercobe, la patronal del sector, José Luis Castañeda.
Según el avance de los resultados de Sercobe, la contratación en 2007 perdió fuerza en el segundo semestre y cerró el ejercicio con un incremento del 1,3 por ciento, hasta alcanzar los 48.273 millones de euros, frente a un aumento del 5,4 por ciento registrado en 2006.
Este dato "anuncia" un menor crecimiento para este año, aunque "de momento las empresas tienen carga de trabajo", dijo Castañeda.
Otro elemento que arroja incertidumbre sobre el futuro es la apreciación del euro respecto al dólar del último trimestre de 2007, aunque todavía es muy pronto para poder precisar en qué medida afectará, explicó el director general de la patronal.
El sector de los bienes de equipo está volcado en la exportación (el 60 por ciento de sus ventas son en el exterior) y es muy sensible a las variaciones en los tipos de cambio.
En cuanto a la evolución de 2007, la facturación de las empresas de bienes de equipo alcanzó los 46.530 millones de euros, cifra que representa un incremento del 5,5 por ciento, 2,5 puntos menos que en 2006.
Los sectores que más inversión acapararon fueron el ferroviario (sobre todo las nuevas líneas de alta velocidad en España, pero también los metros de Madrid y Barcelona), el tratamiento de agua (por la puesta en marcha de las nuevas desaladoras, tras la cancelación del trasvase del Ebro) y el eléctrico (ciclos combinados y renovables, principalmente eólica).
Las exportaciones crecieron el 4,7 por ciento, hasta los 26.500 millones, y las importaciones el 5,4 por ciento, hasta los 50.910 millones. Un año antes estos indicadores aumentaron el 8,5 y el 8 por ciento, respectivamente.
Europa continuó siendo el principal mercado de la industria española de bienes de equipo, aunque en 2007 se consolidó su presencia en mercados considerados "exóticos" hasta ahora, como Rusia, Polonia, Ucrania o Bielorrusia, dijo Castañeda.
Las exportaciones al sudeste asiático crecieron el 19,7 por ciento y las dirigidas al resto de Asia el 28,7 por ciento, principalmente por el elevado crecimiento de India (40 por ciento).
No obstante, los países del sudeste asiático solo representan el 1,1 por ciento de las exportaciones del sector y el resto del continente el 5,7 por ciento.
A 31 de diciembre, el sector empleaba de forma directa a 189.000 personas, un 2,2 por ciento más, cifra que se eleva hasta las 400.000 si se incluyen los trabajos inducidos que genera.
Asimismo, la productividad ha crecido el 3,2 por ciento. EFECOM
apc/lgo