León, 29 ene (EFECOM).- El Comité de Empresa de Antibióticos mantendrá la convocatoria de huelga indefinida anunciada para el próximo 6 de febrero después de no alcanzar hoy un acuerdo con la dirección de la compañía en el transcurso del encuentro celebrado con su director de Recursos Humanos, Roberto Venturini.
Así lo confirmó en declaraciones a Efe el presidente del Comité, José Ronda, al término de la reunión mantenida durante unas dos horas en el interior de la factoría leonesa de Antibióticos, con una plantilla de unos 300 empleados.
Las diferencias existentes en torno a la actualización salarial de los trabajadores y los diversos incumplimientos de los proyectos contenidos en el plan industrial de la fábrica son los principales aspectos de desencuentro entre las dos partes, detalló el máximo responsable del Comité.
Acerca de la situación de las nóminas de los empleados, Ronda criticó la congelación salarial que desde 2006 sufre la plantilla, lo que, precisó, se ha traducido en una pérdida de ocho puntos en su poder adquisitivo.
En torno a la aplicación del plan industrial pactado con la dirección italiana de la compañía, denunció que la mayor parte de las nuevas líneas de producción y diversificación de la factoría no se han llevado a la práctica dos años después de la firma del acuerdo.
"Seguimos pendientes de que se cumplan prácticamente la mayoría de las inversiones de modernización que tenían por fin dejar de depender al cien por cien de la producción de penicilina", afirmó Ronda, quien apostó por una "redefinición" y una ampliación del periodo de vigor del plan de futuro de Antibióticos.
En este sentido, señaló que este documento establecía el compromiso de nuevas inversiones hasta el 31 de diciembre, auguró que la empresa no cumplirá a tiempo los compromisos pactados y expresó la conveniencia de que el plan sea revisado, bajo la tutela de la Junta y el Gobierno, con una posible ampliación de su horizonte de ejecución. EFECOM
jgm/jcp/lgo