Barcelona, 29 ene (EFECOM).- El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, negó a Efe que "sean alarmantes" las declaraciones hechas hoy por el presidente de la empresa sobre las dimensiones de la planta de Martorell (Barcelona), y pidió que se entiendan en el actual contexto de cambio que vive la marca.
El presidente de la marca española Seat, Erich Schmitt, considera en una entrevista publicada hoy por el diario alemán "Frankfurter Allgemeine Zeitung" que "la fábrica de Martorell tiene hoy en día dimensiones muy grandes", con una capacidad de producción mayor de la fabricación anual.
Añade que "la capacidad de producción instalada es de 550.000 unidades, si bien produjimos el pasado año 398.000 vehículos".
Según Carnero, "no es que la fábrica sea grande, es que no se ha podido fabricar más por la mala política comercial aplicada, algo que esperamos que no se repita con los nuevos lanzamientos".
"Esperamos tener el apoyo que necesitamos para salir del bache y la plantilla está lista para los futuros modelos que vengan a partir de 2009", aseguró el presidente del comité.
Carnero dijo que "cuando Schmitt habla de que hay que rebajar las horas en que se produce el Ibiza se refiere a que esto ya se ha hecho con el nuevo modelo, pasando de 26,5 horas a sólo 21, lo que hace que sea mucho más rentable para la empresa".
Fuentes del sector de la automoción explicaron que Seat lanzará el próximo mes de marzo el nuevo Ibiza de cinco puertas, un modelo utilitario que es el más vendido de Seat.
La previsión es que el de tres puertas se lance en septiembre de este año.
Carnero se mostró convencido de que con la nueva política de nuevos modelos se podrá compensar el exceso de capacidad de producción de la factoría de Martorell.
En su entrevista, Schmitt señala que Volkswagen invertirá 5.000 millones de euros (7.350 millones de dólares) en los próximos diez años si Seat reduce los costes de producción y recorta la plantilla en un 10 por ciento, con un cambio que supondrá pasar de los siete automóviles en tres segmentos que ofrece hoy a los quince automóviles en ocho segmentos dentro de entre tres y cuatro años. EFECOM.-
ml/pll/lgo
Relacionados
- Economía/Legal.- El español Iñigo Igartua, nombrado co-presidente del comité de derecho de la competencia de la IBA
- Pizarro se estrena: el ex presidente de Endesa asiste al Comité Regional del PP
- Economía/Motor.- Andreas Renschler (Daimler), nuevo presidente del comité de Vehículos Industriales de Acea