Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas de empresa. 29 de enero de 2008

Lara admite conversaciones con compañías del sector, entre ellas con Clickair

Barcelona.- Inversiones Hemisferio, sociedad familiar del empresario catalán José Manuel Lara y accionista mayoritario de la línea aérea de bajo coste Vueling, ha admitido hoy que existen conversaciones con accionistas de varías compañías del sector, entre ellas Clickair, para una posible fusión. En un comunicado, Inversiones Hemisferio indica hoy que está "analizando, como realiza habitualmente con sus inversiones", todas las posibles operaciones que contribuyan a incrementar el valor de Vueling Airlines S.A.

TUI quiere fusionar su aerolínea TUIfly con Germanwings, filial de Lufthansa

Fráncfort (Alemania).- El grupo turístico alemán TUI quiere fusionar su aerolínea TUIfly con Germanwings, la filial de vuelos baratos de Lufthansa, informó hoy el operador de viajes en una nota de prensa. Ambas empresas firmaron hoy un memorándum de entendimiento para fusionar en una sociedad de riesgo compartido las filiales de TUI Hapag-Lloyd y Hapag-Lloyd Express, con las de Lufthansa, Germanwings y Eurowings, esta última opera en vuelos regionales, según TUI.

Cae el beneficio neto de NTT un 6,7 por ciento hasta diciembre

Tokio.- NTT DoCoMo, primera operadora de telefonía móvil de Japón, tuvo entre abril y septiembre de 2007 un beneficio neto de 376.500 millones de yenes (3.535 millones de dólares), que supuso una caída del 6,7 por ciento frente al mismo período del año anterior. Según informó hoy la empresa, el retroceso afectó a todos sus resultados financieros y se debió sobre todo al incremento de los costes derivados de sus esfuerzos por imponerse a una creciente competencia.

Citigroup adquiere la totalidad de la casa de valores nipona Nikko Cordial

Tokio.- La entidad financiera estadounidense Citigroup concluyó hoy la adquisición de la tercera mayor casa de valores de Japón, Nikko Cordial, con el objetivo de reforzar su posición en este país, informó la agencia nipona Kyodo. Se trata de la primera vez que una empresa extranjera compra a una compañía nipona a través de su filial local mediante un proceso de intercambio de acciones a tres bandas, un mecanismo legal posible en Japón desde el pasado mayo. En total, Citigroup ha adquirido algo más de 290 millones de acciones de la casa de valores nipona a cambio de cerca de 175 millones de sus acciones.

Brasileña Gol anuncia recompra de sus acciones preferenciales

Río de Janeiro.- La empresa brasileña Gol Líneas Aéreas, que controla las compañías Gol y Varig, anunció hoy la recompra de cinco millones de sus acciones preferenciales en circulación en el mercado bursátil, en una operación de unos 94 millones de dólares equivalentes. La compañía anunció esta mañana a la bolsa paulista su "Programa de Recompra de Acciones y Política de Dividendos", recién aprobado por el Consejo de Administración, que quiere aprovechar los actuales precios del papel para capitalizar la empresa.

La operadora KPN trae a España su marca móvil virtual de bajo coste Simyo

Madrid.- La operadora de telecomunicaciones holandesa KPN, presentó hoy en Madrid su marca de telefonía móvil virtual (a través del operador Orange), Simyo, con servicios de bajo precio que combinarán la telefonía móvil e Internet. El responsable de KPN en España, Jochen Doppelhammer, dijo que se trata de la primera marca española que nace online y afirmó que sus precios son los más bajos del mercado, 9 céntimos por segundo la llamada y otro tanto el SMS.

Honda Motor aumentó ventas motocicletas en 2007 el 7% hasta 13.476 unidades

Madrid.- El fabricante japonés de automóviles y motos Honda Motor aumentó sus ventas mundiales de motocicletas el 7 por ciento respecto al año 2006 y alcanzó las 13.476 unidades vendidas, 856 más que el ejercicio anterior. La filial española de Honda informó en Madrid de que este crecimiento se produjo por la fuerte demanda de los mercados emergentes, como China, Sudamérica y Asia-Oceanía donde las ventas de motocicletas aumentaron el 29, el 25 y el 4 por ciento respectivamente.

Sector asegurador creció 2007 el 4%, la mitad que en 2006, por incertidumbre

Madrid.- Los ingresos por primas del seguro español se situaron en 2007 en 56.648 millones de euros, el 3,9 por ciento más que el año anterior, la mitad del crecimiento registrado en 2006, el 7,8 por ciento, debido, entre otros factores, a un "escenario económico muy incierto". Así lo indicaron hoy el director general de investigación cooperativa entre entidades aseguradoras y fondos de pensiones, José Ignacio Sánchez, y la presidenta de la patronal aseguradora UNESPA, Pilar González de Frutos, en unas jornadas sobre seguros celebradas en Madrid.

Unesa entiende interés por Iberdrola y pide reciprocidad en los mercados

Madrid.- El presidente de Unesa, Pedro Rivero, afirmó hoy que entiende que otras compañías energéticas tengan interés en Iberdrola porque es "una empresa magnifica" y pidió "reciprocidad" en los mercados europeos, en referencia a la existencia de sociedades con capital público, como la francesa EDF. Tras asistir a un coloquio sobre energías renovables organizado por Fax Press, Rivero subrayó que la existencia de empresas públicas en unos países y no en otros genera desequilibrios y recordó que desde Unesa, la patronal eléctrica, apuestan por la libre circulación de capitales en los dos sentidos.

Stork reduce 55% beneficio neto en 2007 por deterioro división aeroespacial

La Haya.- La compañía holandesa de tecnologías industriales y aeroespaciales Stork obtuvo el año pasado un beneficio neto de 66 millones de euros, el 55 por ciento menos que en 2006, una caída que se debe a los males resultados de la división aeroespacial. En un comunicado, la compañía explicó que esta división se vio perjudicada "por el retraso en las entregas de Airbus (A380) y de los helicópteros de transporte militar NH90", según un comunicado. El beneficio neto de explotación (EBIT) ascendió a 56 millones de euros, el 45 por ciento menos que durante el ejercicio anterior.

NEC perdió 48 millones de dólares en el último trimestre

Tokio.- La empresa japonesa de electrónica NEC perdió 5.200 millones de yenes (48,7 millones de dólares) durante el último trimestre de 2007, frente al beneficio de 2.600 millones de yenes (24,4 millones de dólares) en el mismo periodo de 2006. Según informó hoy la compañía, sus pérdidas durante el último trimestre suponen más de la mitad de las que registró durante los primeros nueve meses del año fiscal 2007, que finaliza el próximo 31 de marzo.

Peugeot Citroen construirá fábrica en la región rusa de Kaluga

Moscú.- El consorcio automotriz francés Peugeot Citroen y representantes de la región rusa de Kaluga firmaron hoy en Moscú un acuerdo para la construcción de una fábrica en esa zona por valor de 300 millones de euros. La planta, cuya construcción finalizará hacia 2010 y creará 2.600 nuevos puestos de trabajo, fabricará modelos de gama media y tendrá capacidad para producir hasta 150.000 coches al año, informó la agencia Interfax.

Endesa mejoró en 2007 la calidad de su suministro eléctrico un 18,7%

Madrid.- Endesa registró el año pasado un tiempo de interrupción equivalente (TIEPI), indicador que se utiliza para medir la calidad del suministro eléctrico, de una hora y 31 minutos, cifra que representa una mejora del 18,75 por ciento respecto a la hora y 52 minutos de 2006. Según informó hoy la eléctrica, si se comparan los últimos datos de TIEPI, todavía provisionales, con los del año 2003, la mejora en el último lustro asciende al 54 por ciento.

Relojes suizos alcanzaron nuevo récord de ventas en 2007

Ginebra.- El sector de la relojería en Suiza marcó en 2007 un nuevo récord de exportaciones, valoradas en casi 16.000 millones de francos (unos 9.700 millones de euros), lo que supuso para esa industria un crecimiento del 16,2 por ciento, con respecto al año anterior. Se trata del mejor resultado en los últimos 18 años, en términos de progresión anual, destacó hoy la Federación de Relojería Suiza (FRS) al comunicar los resultados del sector.

Toshiba tuvo un beneficio neto de 750 millones de dólares en último trimestre

Tokio.- La compañía japonesa de electrónica Toshiba informó hoy de que en último trimestre de 2007 obtuvo un beneficio neto de 80.500 millones de yenes (750 millones de dólares), un 10,55 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Según informó hoy la empresa, entre abril y diciembre el beneficio neto de Toshiba creció un 13,4 por ciento, hasta 126.160 millones de yenes (1.185 millones de dólares), y el beneficio por operaciones subió un 2,9 por ciento, hasta los 124.580 millones de yenes (1.170 millones de dólares).

Española Obrascon y egipcia Contrack construirán centro medico en Qatar

Madrid.- Obrascon Huarte Lain (ONH) y la egipcia Contrack Internacional, filial del grupo Orascon, han resultado adjudicatarias de un contrato para la construcción y proyecto del Centro Médico de Investigación de Sidra, en Qatar, por un presupuesto de 1.645,7 millones de euros. La empresa informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que el plazo de ejecución de la obra será de 40 meses y de que el proyecto consta de seis edificios, con un total de 332.450 metros cuadrados construidos, así como infraestructuras y zonas exteriores de 360.000 metros cuadrados.

Parques Reunidos superará los 400 millones de euros de facturación en 2008

Madrid.- Parques Reunidos superará los 400 millones de euros de facturación en el ejercicio del 2008, a través de la visita a todas sus instalaciones de una cifra próxima a los 22 millones de personas, informó hoy la compañía. Parques Reunidos es el segundo operador del sector de ocio de Europa y cuenta con 61 centros que cubren desde los parques de atracciones y temáticos, hasta los dedicados a animales y a centros de ocio familiares.

MCC y empresa eléctrica Nueva Zelanda crean "joint-venture" con sede Euskadi

San Sebastián.- Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) y Meridian Energy Limited, empresa eléctrica pública de Nueva Zelanda, han anunciado hoy la constitución de una "joint-venture" (empresa de riesgos compartidos) para fabricar en Euskadi un innovador sistema de microcogeneración, que se distribuirá en Europa. Según ha informado MCC en un comunicado, ambos socios se encuentran ahora "diseñando los detalles de la planta productiva, que se ubicará en el País Vasco y prevén poder suministrar los primeros equipos para el próximo invierno 2008-2009".

EFECOM

rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky