Empresas y finanzas

Escuela de negocios CEIBS repite en undécimo puesto mundial

Shanghai, 29 ene (EFECOM).- La Escuela Internacional de Negocios China-Europa (CEIBS) de Shanghai, considerada la mejor de Asia, se ha clasificado por segundo año consecutivo en el puesto número 11 entre las 100 mejores del mundo, en parte gracias al apoyo que recibe de España, dijo a Efe hoy su vicepresidente, Zhang Weijiong.

En la lista de los cien mejores del mundo que cada año elabora el diario "Financial Times", el programa Máster en Administración de Empresas (MBA) de CEIBS logró de nuevo la undécima posición de cara a 2008, así como la primera de toda Asia por quinto año consecutivo.

En la clasificación de este año, que encabezan los MBA de la Universidad de Pennsylvania y de las escuelas de negocios de Londres y Columbia, con el Instituto de Empresa de Madrid en octavo lugar mundial, CEIBS es de nuevo undécima, empatada con el español IESE y por delante de otros centros españoles como ESADE (21) y EADA (95).

Es la segunda vez que una escuela de negocios asiática figura en un puesto tan alto y, pese a su juventud (abrió en Shanghai en 1999), es la primera de Asia-Pacífico, junto a la de la Universidad de Jiaotong de Shanghai (puesto 41) y otras escuelas de Hong Kong, Singapur e India.

"Desde el principio, nuestra escuela recibe el apoyo de la Unión Europea (UE), pero entre los países europeos, España es el que nos ha dado más apoyo", agradeció Zhang, a su vez uno de los decanos de CEIBS, en una entrevista con Efe.

España financia directamente tres de las cátedras de CEIBS y le da nombre a un aula honorífica y a la residencia de estudiantes.

"La escuela no sólo recibe el apoyo directo del Gobierno español, sino que tiene una relación muy buena con académicos y empresas de ese país", señaló Zhang, y cuenta con cuatro profesores españoles.

Allí se forma cada año cerca de una docena de profesionales españoles al año, que aprenden mandarín, estudian sus programas máster y salen con una serie de relaciones y contactos con los dirigentes presentes y futuros de las grandes empresas chinas y de toda Asia.

España brinda al CEIBS, a través del ICEX, un apoyo financiero de 100.000 euros al año, además de los 500.000 euros donados en 2006 para la creación de un Centro de Iniciativa Emprendedora, con el que aspira a mejorar la cooperación empresarial bilateral.

La escuela cuenta con una cátedra de Economía patrocinada por el Gobierno español, con una de Logística, por el Puerto de Barcelona, y con una de Desarrollo Regional e Integración Económica, financiada por el gobierno autonómico de Cantabria.

Además recibe el apoyo de entidades españolas como Casa Asia y empresas y bancos como La Caixa, Banco de Santander, Banco de Sabadell y Telefónica, mientras varios ministros españoles reiteraron, durante sus visitas a China en los últimos años, el compromiso del Gobierno por mantener su impulso del CEIBS. EFECOM

jad/cg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky