Empresas y finanzas

Campaña contra corrupción de Gobierno provisional arruina negocio coches lujo

Nueva Delhi, 29 ene (EFECOM).- La campaña anticorrupción emprendida a principios de 2007 por el Gobierno provisional bangladeshí ha reducido en un 80 por ciento la venta de coches de lujo en el país durante el año pasado, aseguró hoy la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Bangladesh.

El presidente de la asociación, M. Salahuddin, explicó al rotativo local "The Daily Star" que el año 2007 ha sido un año "gris" en la venta de coches de lujo, ya que hasta 2006 se vendían una media de 2.500 coches de gama alta en el país, una cifra que disminuyó un 80 por ciento en 2007.

La caída en picado de las ventas de vehículos de gama alta ha sido tan acusada que la marca germana BMW no vendió ni un solo coche durante 2007.

"Vendimos 300 vehículos hasta diciembre de 2006, pero en todo 2007 no hemos vendido ni uno", declaró un representante de la marca a "The Daily Star".

El representante de BMW añadió que los compradores han desaparecido por completo a causa de la campaña anticorrupción del Gobierno, que ha hecho que éstos no quieran tener coches de lujo para no ser investigados por sus fuentes de ingresos.

"Los compradores de coches como BMW no se sienten libres para comprar porque temen enfrentarse a las preguntas de las autoridades", abundó también el director general de BMW en Bangladesh, Mohd Ariful Azim.

Los coches de lujo que importaba BMW, que distribuye sus utilitarios en el país desde 2003, pertenecen a diferentes modelos que van desde los 80.000 a los 500.000 dólares.

La falta de demanda de estos vehículos no sólo ha obligado a la marca a no importar nuevos, sino que le ha llevado a intentar vender los tres coches que tiene en "stock" desde hace más de un año, según una fuente de la compañía citada por "The Daily Star".

Desde que el gobierno provisional de Bangladesh lanzara una ofensiva contra la corrupción a principios del año pasado, se han confiscado 60 vehículos de lujo, entre los que se incluyen Mitsubishi, Harrier, Porsche, BMW, Toyota, Cadillac o Lexus, mientras que muchos otros han sido abandonados en varias carreteras del país.

El Gobierno provisional emprendió en 2007, con el apoyo del Ejército, una campaña anticorrupción que ha supuesto la detención de 200 personas, entre ellas las dos grandes líderes políticas del país, las ex primeras ministras Sheikh Hasina y Khaleda Zia. EFECOM

dga/amp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky