Empresas y finanzas

Sao Paulo avanza con optimismo por posibilidad de más cortes de tipos en EEUU

Sao Paulo, 28 ene (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo cerró hoy la primera sesión de la semana con un avance del 1,97 por ciento y 58.593 puntos, por el optimismo ante otro posible recorte de los tipos de interés en Estados Unidos para contener la recesión.

El parqué paulista, en un día de grandes oscilaciones en los mercados, asimiló al final de la jornada el optimismo despertado en ciertos sectores de la economía mundial por un posible nuevo recorte en la tasa básica de intereses, que deberá anunciar la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

En ese contexto, la bolsa brasileña se alineó a su similar neoyorquina, que cerró hoy con sus principales indicadores al alza y el Dow Jones subió un 1,45 por ciento, con los inversores esperanzados en que la Fed tome la caída de las ventas de las viviendas nuevas en 2007 como un signo de que es necesario un nuevo recorte de los tipos de interés.

El principal referente del parqué brasileño, según cifras ajustadas, agregó 1.130 puntos a la cifra de cierre del jueves, cuando en la última sesión de la semana y víspera del festivo del viernes por el aniversario de la ciudad el índice cayó el 6,34 por ciento.

En su punto más débil del día la puntuación del Ibovespa se redujo a 56.360 enteros y en el mejor momento llegó a las 58.721 unidades.

En la sesión la bolsa registró un volumen financiero de 6.188 millones de reales (unos 3.452 millones de dólares), luego de 211.511 operaciones con 15.869 millones de títulos.

Entre las 64 acciones del mercado del Ibovespa, con 46 al alza, 17 a la baja y una sin negociaciones, destacó la subida de los papeles ordinarios de la operadora de telefonía Telmar (7,87 por ciento) y la caída de los similares de la cadena de tiendas de ropa Lojas Renner (5,08 por ciento).

Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras, en su constante del año, lideraron hoy el mercado a vista del Ibovespa, con 1.109 millones de reales (unos 619,5 millones de dólares) negociados, para una participación del 23,57 por ciento y un avance del precio de las acciones del 5,38 por ciento.

El real brasileño invirtió su tendencia al alza y se depreció hoy el 0,16 por ciento frente al dólar, que cerró la sesión negociado la primera sesión de la semana a 1,789 reales por dólar para la compra y 1,790 para la venta en el tipo de cambio comercial, apenas con leve contracción de la moneda local. EFECOM

wgm/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky