Empresas y finanzas

Qtrax o el accidentado comienzo de un servicio online de descargas legales de música

Portada de la web Qtrax.
El arranque de Qtrax, un proyecto pionero que pretende ofrecer una ventana a la música obtenida legal y gratuitamente a través de Internet, se ha visto ensombrecido por el rechazo de las discográficas a ceder los derechos de sus contenidos. A la primera negativa, de Warner, que aseguró no haber dado permiso para las descargas, se le unió poco después la de EMI y Universal.

Qtrax acaba de arrancar en la Red -tiene menos de 48 horas de vida-, pero la polémica de sus servicios ya está servida. Este portal, que anunciaba el acceso a entre 25 y 30 millones de cancionesde forma gratuita, ha mostrado ciertas irregularidades en su gestión.

Según había afirmado Qtrax, su servicio contaba con el respaldo de cuatro de los grandes sellos discográficos. Tal y como había afirmado su presidente, Allan Klepfisz, la idea había sido "completamente aceptada por al industria de la música". Así, Universal Music, Sony BMG, Warner Music y EMI habrían dado su beneplácito al sistema de funcionamiento de la web: las descargas serían gratuitas y todo se financiaría con ingresos publicitarios, aceptados voluntariamente por los usuarios, que Qtrax compartiría con los sellos discográficos.

Desmentidos

Sin embargo, y a pesar de que el portal lleva funcionando desde ayer, todo apunta a que van a tener dificultades para sacar adelante el modelo de negocio. Según diversas informaciones, el portal no cuenta realmente con el respaldo de las compañías. De hecho, Warner Music envió un comunicado en el que desmentía que hubiera autorizado a Qtrax la distribución de su música.

Poco después, eran Universal y EMI las que declaraban que no existía ningún acuerdo firmado con la empresa. Según indicaba un portavoz de Universal al diario The Times, se estaban "manteniendo conversaciones" con Qtrax, pero no habían llegado a ningún pacto en firme.

Por su parte, los responsables del portal de descargas se defienden alegando que aunque no tengan las acuerdos "por escrito", esperan tener más pactos cerrados "en cuestión de meses". "No somos idiotas, no habríamos lanzado el servicio si no estuvieramos seguros del respaldo de la industria", aseveró Klepfisz.

El estreno del proyecto fue celebrado por todo lo alto el pasado domingo en la feria MIDEM de Cannes, el encuentro más importante del sector de la música. Se estima que los directivos de Qtrax gastaron unas 500.000 libras (más de 670.000 euros) en la presentación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky