Lisboa, 28 ene (EFECOM).- El presidente de la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE) lusa, Vitor Santos, dijo hoy que es "imprescindible" incrementar las interconexiones entre España y Francia para que la Península Ibérica forme parte del mercado único europeo.
Santos consideró que esta medida es la única forma para conseguir que el Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL) deje de ser una "isla" en relación a Europa.
En su intervención en un semanario sobre el mercado de la electricidad en la Unión Europea (UE), el presidente de la ERSE afirmó que la Península Ibérica está "completamente separada de la red europea".
Santos aseguró que no se hace inversión, más allá del mantenimiento periódico, en la interconexión eléctrica entre ambos países, que, recordó, representa "sólo el 2,7 por ciento de la punta española".
Consideró que son positivos los "primeros pasos" para empezar a hacer estas inversiones, aunque apuntó que también es necesario una armonización los reglamentos para que el mercado único de energía funcione mejor.
En referencia de la interconexión entre España y Portugal, Santos dijo que ésta es ya "muy sustancial" y que aumentará para que en 2010 duplique los más 1.500 megavatios actuales.
"Ya existe un sistema de interconexión eficiente, pero todavía hay que eliminar las tarifas reguladas de venta a los clientes finales" defendió el responsable de ERSE, que reconoció que se trata de una "decisión política, que es de responsabilidad gubernamental, de forma armonizada con España". EFECOM
abm/jlm
Relacionados
- Economía.- Guardans (CiU) dice que España no ha presentado un trazado firme para la interconexión eléctrica con Francia
- Se hace la luz en los Pirineos: Francia y España tendrán interconexión en junio
- Francia y España abordan nueva interconexión eléctrica en cumbre de París
- Economía/Energía.- España y Francia llegan a un acuerdo "tácito" sobre el trazado de la futura interconexión eléctrica