Empresas y finanzas

Con crisis de las bolsas salen de Brasil 1.800 millones de dólares

Río de Janeiro, 28 ene (EFECOM).- Durante la reciente crisis de las bolsas internacionales han salido de Brasil 1.800 millones de dólares de capitales extranjeros, pero se mantiene el apetito por inversiones a largo plazo, según cálculos del Banco Central difundidos hoy.

"Lo que estamos observando en este momento son salidas de flujos dirigidos a acciones. No significa que eso no se vaya a revertir en el futuro", dijo a periodistas el jefe del Departamento Económico del Banco Central, Altamir Lopes.

Ese volumen ha salido de inversiones en renta fija (papeles comerciales) y renta variable (acciones de la bolsa), explicó el funcionario durante una rueda de prensa en Brasilia en la que detalló las cuentas externas de Brasil de 2007.

En contrapartida el banco prevé que las inversiones extranjeras directas -destinada a los sectores productivos- debe registrar en enero el mejor resultado mensual desde 1995.

Hasta hoy 28 de enero, ese volumen financiero alcanzó a 4.000 millones de dólares y debe cerrar el mes en 4.500 millones, estimó Lopes.

"El inversionista directo muestra apetito, la confianza en la economía brasileña. Son flujos permanentes, de más largo plazo y muestran una confianza mayor en los fundamentos de la economía", afirmó.

El Banco Central proyecta que este año esas inversiones directas alcancen a 28.000 millones de dólares, por debajo del récord histórico de 34.616 millones de dólares alcanzado por el país en 2007 y divulgados también hoy por el emisor.

En diciembre esas inversiones directas llegaron a 886 millones de dólares. EFECOM

ol/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky