Según anunció el lunes el fiscal de París, Jean-Claude Marin, Kerviel, que hasta el pasado jueves era un empleado de 31 años discreto y no especialmente brillante, declaró que 'no actuó para lucrarse' y según sus abogados 'no malversó un sólo céntimo'.
PARÃS (Thomson Financial) - Jérome, agente acusado por el banco francés Societe Generale de ser el autor de un fraude histórico, admitió durante los interrogatorios que 'disimuló' algunos de sus actos pero subrayó que no actuó en beneficio propio y que su objetivo era hacer méritos y llegar a ser un broker 'excepcional'.
Después de dos días de interrogatorio, la fiscalía de París decidió abrir el lunes un expediente judicial por 'falsificación' y requirió la prisión preventiva para el corredor, que será inculpado en breve.
Los malabarismos de Kerviel en el mercado de derivados provocaron escalofríos en los responsables de las finanzas europeas, que dudan de que un hombre solo pudiera provocar semejante caos.
No obstante, el fiscal explicó que el empleado, que cooperó totalmente con los policías, 'esperaba convertirse en un corredor de acciones excepcional y obtener primas de rendimiento superiores', que podrían haber alcanzado los '300.000 euros en 2007'.
El empleado cobraba unos 100.000 euros anuales, una cantidad considerada pequeña para los 'golden boys' de las finanzas.
Además, Kerviel subrayó que había otros operadores que también realizaban operaciones semejantes aunque tal vez a menor escala, una acusación que la investigación deberá aclarar.
El expediente también englobará las acusaciones de 'abuso de confianza agravado por la situación profesional de su autor' e 'intento de fraude', explicó Marin.
Si Kerviel es inculpado y juzgado, podría ser condenado a hasta siete años de cárcel y 750.000 euros de multa.
El banco francés acusó el pasado jueves a este 'broker' de haber cometido un fraude de 4.900 millones de euros al realizar operaciones no autorizadas y tremendamente arriesgas en el mercado de acciones durante un año, sin que los sistemas de control de Société Générale detectaran ninguna irregularidad.
Aquel mismo día, el banco anunció que sus pérdidas debido a los créditos inmobiliarios de riesgo en Estados Unidos, los 'subprime', eran de 2.000 millones de euros, una cifra que en actual contexto pasó casi desapercibida.
Este lunes unos 100 accionistas de Societé Générale presentaron una denuncia por 'manipulación de los precios' e 'información privilegiada', dirigida sobre todo 'contra el administrador de la Societé Générale', que vendió 85,7 millones de euros en acciones el 9 de enero, es decir, dos semanas antes de que estallara el escándalo.
El responsable cambió estos títulos al precio de 95,27 euros por acción mientras que actualmente, el precio se sitúa en torno a los 68 euros.
Además, el fiscal explicó que el empleado comenzó a 'tomar posiciones no autorizadas por el banco' en los mercados desde finales del año 2005.
El lunes, el presidente de este banco francés, Daniel Bouton, negó que existiera un 'complot' que convierta al empleado al que la entidad acusa de un fraude millonario en un agente al servicio de un banco ruso, como apuntan algunos rumores, o en un chivo expiatorio usado para esconder otras pérdidas.
El abogado de Kerviel, Christian Charriere-Bournazel, se declaró 'convencido' de que el corredor es una víctima y aseguró que pedirá 'que todos los responsables del banco presten declaración' ante un juez.
En la bolsa de París, la acción de la Societé Générale seguía hundiéndose y terminó la sesión el lunes en baja de 3,81% a 71,05 euros.
La semana pasada, la acción de este banco acumuló pérdidas del 13,44%.
El Partido Socialista francés, principal fuerza de oposición, pidió el lunes la creación de una comisión parlamentaria de investigación sobre este asunto que muestra las 'irregularidades' del sistema financiero.
Para la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, la Société Générale 'respetó el reglamento' e 'hizo lo que tenía que hacer' tras descubrir el agujero financiero.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.