La estadounidense Hines, nuevo inquilino en la Torre Espacio de Villar Mir al Norte de Madrid
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
OHL prevé sacar a bolsa su filial de concesiones en un plazo de entre tres y cinco años, cuando la compañía cuente con "dimensión suficiente y pueda autogenerar fondos para seguir creciendo", informó hoy el presidente y primer accionista del grupo de construcción, Juan Miguel Villar Mir.
La compañía se sumará así a la tendencia de las grandes constructoras cotizadas que han agrupado sus negocios concesionales en filiales que, en la mayor parte de los casos, posteriormente sacaron a bolsa o estudian hacerlo en el futuro.
Este es el caso de Ferrovial con Cintra, Sacyr Vallehermoso con Itinere, y FCC con Global Vía, sociedad que comparte con Caja Madrid. ACS, por su parte, es primer accionista de Abertis.
OHL Concesiones cuenta con el control de catorce sociedades concesionarias que gestionan 1.902 kilómetros de autopistas de peaje, de los que 1.707 kilómetros, el 89,7% del total, se encuentran en explotación.
En el sector aeroportuario participa en dos aeropuertos en México que dan servicio a la capital del país, el Aeropuerto Internacional Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Toluca.
También está presente en el sector portuario, donde gestiona 2.431 puntos de atraque en puertos deportivos y 30 hectáreas de superficie en puertos comerciales, y en el sector ferroviario, con dos líneas de metro ligero en el Noroeste de Madrid.
INQUILINOS PARA LA TORRE ESPACIO.
Por otra parte, la inmobiliaria estadounidense Hines será inquilina de la Torre Espacio que el grupo Villar Mir ha levantado al Norte del Paseo de la Castellana de Madrid, en los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, según indicó Villar Mir.
Esta compañía patrimonialista se suma así a la lista de arrendatarios con que contará el grupo, en la que desatacan las embajadas de Reino Unido, de Canadá y de Australia, así como cinco bufetes jurídicos.
La denominada Torre Espacio acogerá además a las oficinas del grupo Villar Mir y a las de su constructora OHL, según confirmó el presidente y primer accionista de ambos tras su intervención en una jornada sobre perspectivas del sector de las infraestructuras organizadas por OHL y Deloitte.
La Torre Espacio es uno de los cuatro nuevos rascacielos de 230 metros de altura que se levantan al Norte de Madrid. Los otros tres son propiedad de Sacyr Vallehermoso, Mutua Madrileña y Caja Madrid.