Empresas y finanzas

SocGen- Daniel Bouton, un banquero tenaz de nuevo en el ojo del huracán

A sus 57 años, Bouton debe librar una nueva batalla y desmentir las declaraciones de los abogados de Jérome Kerviel, corredor acusado por el banco de fraude, quienes aseguran que ha levantado una 'cortina de humo' para disimular otras pérdidas tras este escándalo.

PARÍS (Thomson Financial) - Un fraude millonario y las pérdidas vinculadas a la crisis hipotecaria en Estados Unidos sitúan al presidente del banco francés Societe Generale, Daniel Bouton, en el ojo del huracán, una situación que el responsable ya ha vivido otras veces desde su llegada al banco hace diez años.

En una carta divulgada el jueves a sus clientes, Bouton garantizó que la entidad, el tercer banco de Francia, será más fuerte que esta crisis.

Sin embargo, esta estafa histórica, que se produce en un contexto general de crisis financiera, hizo que Bouton presentara su dimisión el miércoles al Consejo de administración, que la rechazó.

Bouton, que figura entre los patrones mejor pagados de las empresas que cotizan en bolsa con un salario en 2006 de 3,3 millones de euros, también decidió renunciar a una parte de sus ingresos durante seis meses.

'Máquina de tomar decisiones', como se autodefine a sí mismo, este hombre, que estudió en las mejores escuelas superiores de Francia, ha encajado ya reveses similares.

El último de ellos en 2002, cuando fue detenido provisionalmente e inculpado de 'lavado de dinero agravado' en un asunto de presunto tráfico de cheques entre Francia e Israel en el que estaban implicados varios dirigentes de su banco y de otras entidades. El juicio por este asunto comenzará concretamente la próxima semana en París.

Oriundo de una familia humilde, Bouton fue un estudiante brillante que se convirtió en inspector de finanzas a los 23 años y en director de gabinete del entonces ministro del Presupuesto, Alain Juppé, recién cumplidos los 36.

En 1991 dio el salto al mundo empresarial al ser elegido director de la Societé Générale, que acababa de ser privatizada.

En noviembre de 1997, reemplaza a Marc Viénot en la presidencia de este grupo. En aquel momento, la Societé Générale es el primer banco comercial de Francia y Bouton no duda en iniciar acciones judiciales contra el Crédit Lyonnais, al borde de la quiebra, para denunciar las maniobras del Estado para salvarlo de la hecatombe.

Pero el viento cambia y la crisis de los mercados asiáticos sumado a la crisis rusa golpean a todos los bancos sin excepción.

'Magnífica máquina intelectual', según sus compañeros de trabajo, Bouton libra en 1999 una batalla bursátil inédita contra la BNP, el primer banco de Francia, que quería crear con Societé Générale y Paribas un gigante bancario.

Bouton siempre ha reivindicado su derecho a preservar la identidad del banco y a no asociarse con otros.

Administrador de Total y de Veolia Medio Ambiente, el jefe de la Societé Générale no esconde sus ideas liberales a favor de una autorregulación del mercado.

A quien le pregunta si su banco corre el riesgo de ser objeto de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), Bouton responde que su 'mejor defensa es su precio en la bolsa'.

En 2006, cuando el patriotismo económico vive su momento de apogeo en Francia, la Société Générale no tiene escrúpulos en aconsejar y financiar al número uno mundial del acero Mittal Steel en su proyecto de OPA sobre el europeo Arcelor.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky