Empresas y finanzas

La venta de casas nuevas en EEUU cayó un 26,4 por ciento en 2007

Washington, 28 ene (EFECOM).- La venta de casas nuevas en EEUU sufrió una caída del 26,4 por ciento en 2007, el descenso más grande del sector en los últimos años, según un informe divulgado hoy por el Departamento de Comercio.

El informe refleja los continuos problemas de la crisis inmobiliaria en Estados Unidos, que se perfila como uno de los temas más acuciantes para el electorado estadounidense de cara a los comicios generales del próximo 4 de noviembre.

Según el informe, la venta de casas nuevas registró una caída del 26,4 por ciento el año pasado, para alcanzar un total de 774.000 unidades vendidas.

Los analistas señalan que se trata de la peor caída en este sector desde 1980, cuando la venta de casas nuevas registró un descenso del 23,1 por ciento.

El informe gubernamental también indicó que el precio medio de una casa nueva registró un aumento casi imperceptible del 0,2 por ciento a aproximadamente 246.900 dólares, lo que constituyó otra señal de debilidad del sector desde hace 16 años.

A manera de comparación, en 1991, durante otra crisis inmobiliaria del país, el precio de las casas sufrió un descenso del 2,4 por ciento.

El análisis gubernamental sólo hace acrecentar los temores de que la caída de los precios de las casas, sumada a las restricciones en los préstamos hipotecarios, aumentará el ritmo de las ejecuciones hipotecarias y hará mella en el área de consumo, según observadores.

La Reserva Federal tiene previsto reunirse esta semana para decidir si realiza una nueva ronda de recortes en las tasas de interés para conjurar la temida recesión.

El temor a la recesión fue el catalizador para que los legisladores de la Cámara de Representantes y la Casa Blanca alcanzasen un acuerdo la semana pasada sobre un plan de estímulo económico de unos 150.000 millones de dólares para las familias y empresas.

Se prevé que en su discurso sobre el "Estado de la Unión" esta noche, el presidente George W. Bush inste al Congreso a que apruebe con celeridad el plan para la reactivación económica. EFECOM

mp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky