Las primeras concesiones adjudicadas para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) empezarán a caducar próximamente, por lo que se empezará a retocar el actual sistema de concesiones para que vaya derivando progresivamente en un sistema de autorización (todo el que cumpla unos requisitos fijados por cada Comunidad Autónoma podrá entrar en la actividad). Esto es al menos lo que esperan varios agentes implicados consultados por este periódico.
Hace unos días la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) denunció, a través de un estudio, la falta de uniformidad que existe en el sector en cuanto a precios, instalaciones y el número de coches que eluden pasar el "examen"; el precio de una inspección puede variar hasta en un 43 por ciento en función de la comunidad en la que esté ubicada.
Son algunos de los argumentos por los que Faconauto considera que el sistema actual es "ineficaz" y "perjudicial para el consumidor", y por el que espera que los concesionarios de automóviles puedan entrar en el sistema de ITV a partir de la liberalización de este servicio.
Las ITV responden
Las ITV aseguran que el hecho de que haya vehículos que eludan la inspección no es su responsabilidad, ya que éstas cumplen con la obligación legal de retener la documentación.
Además, en respuesta a las críticas sobre el actual sistema, insisten en que la prestación de este servicio por parte de los concesionarios de automóviles "convertiría el sector en sistema de dudosa credibilidad, al posibilitar que una misma entidad venda, inspeccione y repare los vehículos".
En su defensa, señalan que las Comunidades Autónomas, que son las competentes para regular este servicio, han optado por una separación clara entre inspección y reparación y defienden igualmente la uniformidad de los criterios de la inspección.