
Palma, 28 ene (EFECOM).- Los gobiernos balear y catalán trabajarán conjuntamente para exigir al Estado la "cogestión" de los aeropuertos de interés general, como El Prat o Son Sant Joan, acordaron hoy los responsables de Movilidad de ambos ejecutivos.
El pacto fue alcanzado durante una reunión celebrada hoy n Palma por el conseller balear de Movilidad, Gabriel Vicens, y el secretario para la Movilidad de Cataluña, Manel Nadal.
La cogestión de las estaciones aeroportuarias será "muy beneficiosa" para ambas comunidades y para los intereses de sus ciudadanos, destacó el conseller balear tras el encuentro.
Explicó que, a partir de ahora, ambos ejecutivos mantendrán reuniones periódicas con el objetivo de "profundizar" en esta petición al Gobierno central.
Una vez que se logre la "cogestión" junto al Gobierno central, Vicens comentó que el modelo de gestión se debe analizar, pero avanzó que, en el caso de Baleares, junto al papel "principal" que deben jugar las administraciones públicas -Govern balear, Consells insulares y ayuntamientos- el sector privado deberá tener una función asesora.
Los ejecutivos balear y catalán consideran que se debe "avanzar" en la administración de los aeropuertos con sistemas similares al de otros europeos.
La negociación de ambos ejecutivos autonómicos con el Estado comenzará tras las elecciones generales del próximo 9 de marzo, una vez que se haya constituido el nuevo Gobierno de España.
Nadal destacó "la gran presencia mayoritaria o determinante" que deben tener los gobiernos autonómicos en la dirección de sus respectivos aeropuertos, al tiempo que aclaró que la participación del "sector privado" de cada territorio no significa una "privatización" de los mismos.
Es decir, los organismos públicos tendrán un papel decisivo, pero también participarán las empresas privadas con un criterio de alcanzar la máxima eficiencia en la gestión.
En la misma línea se pronunció el titular balear de Movilidad, que añadió que aunque la gestión continúe siendo pública, "lo que se quiere es lograr una gestión muy eficaz y la capacidad de decisión en nuestros aeropuertos".
Esta posibilidad de "decidir", prosiguió Vicens, es un cuestión "estratégica" para Cataluña pero "sobre todo", subrayó, para las Islas Baleares, donde los aeropuertos de interés público -Palma, Ibiza y Mahón- son "vitales" para las conexiones dentro del archipiélago y entre las islas y España y el resto de Europa.
Ambos ejecutivos continuarán manteniendo reuniones periódicas para "avanzar" en el planteamiento conjunto que realizarán al próximo Gobierno central. EFECOM
ja/d/lgo
Relacionados
- COMUNICADO: Gobiernos europeos y las principales compañías tecnológicas invierten en el centro regional eGovernance (y 2)
- COMUNICADO: Gobiernos europeos y las principales compañías tecnológicas invierten en el centro regional eGovernance (1)
- BCE- Deslucido crecimiento de zona euro se debe a políticas de gobiernos -Stark