Varsovia, 28 ene (EFECOM).- Los camioneros polacos decidieron hoy interrumpir hasta mañana sus protestas tras la promesa del ejecutivo de que en breve resolverá la situación de los pasos fronterizos con Ucrania, donde la falta de agentes aduaneros polacos impide desde hace días que los transportistas puedan cruzar al país vecino.
Los transportistas retiraron los bloqueos de las principales carreteras y calles de la capital del país tras el anuncio de las conversaciones entre gendarmes aduaneros y gobierno y las promesas del gabinete de Donald Tusk.
"Espero que en dos o tres días podamos resolver la situación, los agentes regresen a su trabajo y se desbloqueen las fronteras", aseguró a la prensa el ministro de Interior, Grzegorz Schetyna.
Dependiendo del resultado inicial de estas conversaciones, los camioneros decidirán mañana si regresan a las protestas, con las que piden una solución a los colapsos fronterizos del este de Polonia, sobre todo del paso de Dorohusk, donde la cola de camiones que esperan cruzar a Ucrania supera ya los veinte kilómetros, con hasta cinco días de espera en algunos casos.
"Estamos en la Unión Europea, nuestras fronteras son también las de Europa, lo cual hace aún más grave la situación que aquí vivimos", lamentaron a la cadena de televisión TVN algunos de los transportistas "atrapados" en Doruhusk.
Mientras, los puestos fronterizos continúan bajo mínimos, ya que la mayoría de agentes aduaneros tomaron vacaciones en masa, se encuentran enfermos o de permiso, tras lo que se esconde una huelga silenciosa de este colectivo, que al igual que policías o militares no tienen reconocido el derecho a huelga.
"Entendemos el drama de los camioneros, pero nosotros también tenemos que comer y tenemos derecho a luchar por nuestros derechos", explicó a la prensa uno de los gendarmes de Dorohusk, donde hoy se comenzaron a instalar tiendas de campaña y baños portátiles para atender a los transportistas.
Los agentes aduaneros piden un incremento de su sueldo en 1.500 zloty (420 euros), mientras que el ministerio de Finanzas sólo ofrece una subida de 500 zloty (unos 140 euros). EFECOM
nt/prb