Empresas y finanzas

Quince fondos fotovoltaicos exigen 600 millones por el recorte de primas

Las espadas están en alto. Quince fondos de inversión del sector fotovoltaico tiene lista ya una demanda contra el hachazo que el Ministerio de Industria les asestó las pasadas Navidades para recortarles la retribución de sus instalaciones y que ahora comienza a sentirse en las cuentas de resultados de las compañías.

Según fuentes conocedoras del procedimiento, que se prevé que se inicie esta próxima semana, los fondos tienen ya lista la demanda que presentarán contra el Gobierno español para reclamar en un arbitraje internacional alrededor de 600 millones de euros.

La decisión, que ya ha sido adoptada, ha tardado casi un año en ponerse en funcionamiento ya que el Gobierno ha tratado de negociar una salida con los mismos en diversas ocasiones, la última el pasado 8 de junio.

Esta demanda, encabezada por el despacho Allen & Overy, contará con la presencia de AES Solar, Element Power, European Energy, Foresight Group, GreenPower Partners, HgCapital, Hudson Clean Energy, Impax Asset Management, KGAL Gmbh & Co. KG, GWM-Lux Energia Solar, NIBC Infrastructure Partners, Eoxis Energy, Scan Energy, Ampere Equity Fund y White Owl Capital.

Estos inversores actualmente gestionan más de 30.000 millones de dólares de más de 70 fondos de pensiones y de otros inversores institucionales y privados que juntos suman un capital total bajo gestión de más de 3 billones de dólares y cerca de un tercio de la potencia fotovoltaica instalada en España.

Las partes han llegado a este extremo del proceso después de que Allen & Overy remitiera el pasado mes de marzo 45 cartas que representaban comunicaciones formales donde se explicaba al Gobierno la existencia de un perjuicio y la posibilidad de acciones legales al amparo del Tratado de la Carta de la Energía, un acuerdo multilateral de inversión diseñado con el objetivo de proteger inversiones transfronterizas en el sector energético.

Dicho pacto está firmado por 51 países, entre los que se encuentran todos los de la Unión Europea. Cada misiva constaba de tres copias, una de ellas para el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y otras dos para los ministros de Industria y Exteriores, Miguel Sebastián y Trinidad Jiménez, respectivamente.

Nuevas instalaciones

Por otro lado, el Ministerio de Industria inscribió ayer 990 nuevas instalaciones en el registro de preasignación de energía solar fotovoltaica, según la resolución de la tercera convocatoria del registro correspondiente al tercer trimestre de 2011. Las nuevas instalaciones, que cubren todos los cupos planteados para el trimestre, suponen incorporar al sistema eléctrico español 120 MW adicionales.

En las 11 convocatorias resueltas hasta la fecha se han inscrito un total de 8.995 plantas fotovoltaicas con derecho a retribución, que totalizan una potencia de 1.338 MW.

Como ya viene ocurriendo en convocatorias anteriores, todos los cupos por tipo de instalación han sido cubiertos por exceso, produciéndose la correspondiente reducción de la tarifa para la siguiente convocatoria.

La retribución asignada en la convocatoria resuelta es de 28 euros/MWh para las instalaciones del tipo I.1, de 19,8 euros/MWh para las instalaciones del tipo I.2, y de 13 euros/MWh para las instalaciones del tipo II.

A partir de este momento, los titulares de las instalaciones disponen de doce meses para finalizar su instalación y ponerla en marcha para tener derecho a esta retribución. En caso de incumplimiento, el Ministerio puede ejecutarles las garantías depositadas.

Por otro lado, una vez resuelta la tercera convocatoria, se han fijado los valores de las tarifas reguladas para las instalaciones que sean inscritas en la cuarta convocatoria de 2011. Como resultado de la potencia inscrita y de la aplicación de la fórmula establecida en el artículo 11 del Real Decreto 1578/2008, las tarifas de los tipos I.1, I.2 y II serán de 27,3817c/kWh, 19,317c?/kWh y 12,4970c/kWh, respectivamente.

Asimismo, se publican los cupos de potencia para la cuarta convocatoria de 2011 que pasan a ser de 7,182 MW, 68,014 MW y 35,213 MW, para los tipos I.1, I.2 y II respectivamente.

Por otro lado, la Asociación Empresarial Fotovoltaica celebró ayer una asamblea para prepararse ante la nueva situación en el sector. En la misma se aprobaron las nuevas condiciones de financiación de esta patronal en la que figuran empresas como T-Solar.

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jjavi
A Favor
En Contra

Y es que no se puede robar a los inversores, si les robas te demandan.

Puntuación 32
#1
Paco
A Favor
En Contra

Dicho pacto está firmado por 51 países, entre los que se encuentran todos los de la Unión Europea

--------------------

Y en el único que se roba a los inversores es en España.

Puntuación 39
#2
oscar
A Favor
En Contra

Mucha gente se pensaba que tras el ladrillo, la próxima burbuja para ganar pasta rascándose la entrepierna era montar huertos solares y cobrar subvenciones. Es la cultura de este país, querer ganar dinero sin hacer nada a cambio....

Puntuación -30
#3
Ana
A Favor
En Contra

Eso les pasa por querer invertir en España.

Puntuación 17
#4
Increible
A Favor
En Contra

Y mientras Zp subvencionando el carbón de su tierra León.

Puntuación 49
#5
jose
A Favor
En Contra

NO son renovables y autosificientes, pues que le pidan los millones al sol, yo ya NO PAGAO MAS.

Puntuación -35
#6
crastis
A Favor
En Contra

Si -5, aquí todo el mundo "catetoide" encima le echa la culpa de las subidas de los recibos de la luz a la solar y la eólica, cuando la que más graba el precio que se fija es la contaminante e ineficiente energía del carbón.. o del "caabrón" del amigo de Zparo, jajaja

Cuando sigan los terremotos, inundaciones,.. veremos si no es tarde para seguir consumiendo chufa..

Puntuación 36
#7
mike pestilent
A Favor
En Contra

600 es poco, sólo Solaria creo que ha caido 3 veces más por estos ineptos, eso sí, con la ayuda de Golman Sac.a€, que la valoró en 40e y desp en 4, y ahora esta en 1,4 por arte de birli-birloque

Puntuación 18
#8
mike pestilent
A Favor
En Contra

600 es poco, sólo Solaria creo que ha caido 3 veces más por estos ineptos, eso sí, con la ayuda de Golman Sac.a€, que la valoró en 40e y desp en 4, y ahora esta en 1,4 por arte de birli-birloke

Puntuación 5
#9
ACASCALA
A Favor
En Contra

/7 ADEMAS PUEDE QUE EL SUPUESTO "DEFICIT" TARIFARIO NO VENGA DE LO "POCO" QUE SE PAGA A EMPRESAS CON BENEFICIOS MULTIMILLONARIOS SINO DE LO QUE SE LE DEBE POR EL GASTO IRRESPONSABLE E INEFICIENTE POR AYUNTAMIENTOS Y ADMINISTRACIONES PARASITAS..

Puntuación 18
#10
QUASI
A Favor
En Contra

PARA LOS IGNORANTES QUE ESTíN A FAVOR DE LA RETROACTIVIDAD, LES DIRIA QUE QUE TAL LES SENTARIA QUE AHORA EL GOBIERNO LES BAJARA LA PENSION QUE VAN A COBRAR AUNQUE HAYAN ESTADO COTIZANDO PARA TENER UNA PENSION MAYOR. EL DEFICIT TARIFARIO LO DETERMINA EL PRECIO DE LA FUENTE ENERGETICA MíS CARA, EL CARBON. ES DECIR, EL GOBIERNO LE PAGA A LAS ELECTRICAS TODA LA PRODUCCIÓN DE ENERGIA SEA CUAL SEA SU FUENTE AL PRECIO DE LA GENERADA POR CARBON, QEU ES LA ULTIMA QUE ENTRA.

Puntuación 17
#11
Pedro32
A Favor
En Contra

Los fondos de inversión internacionales que invirtieron millones en fotovoltaica van a ganar seguro. A las 54 mil familias españolas que invertimos nuestros ahorros en el timo retroactivo fotovoltacico de Sebastian, es difícil que los tribunales españoles nos traten con justicia y no me consuela ver que la inseguridad jurídica creada por Sebastián sube el riesgo de mi país

Puntuación 21
#12
espcb1
A Favor
En Contra

Vamos a ver si nos enteramos: el estado no es, aunque lo haya parecido desde los tiempos de Carolo, un pozo sin fondo. Estos fondos y sus asesores que ganan una verdadera pasta por asesorar, deberían haber tenido en cuenta la posibilidad de las rebajas. Pero claro van todos tan apalancaos y tanto intermediario haciendo el agosto que había que creerse que España es Japón.

Lo siento pero el la vaca se demuestra que ya no da mas leche...Que le vamos a hacer, la culpa del maestro armero.

Puntuación -15
#13
tesla
A Favor
En Contra

la energia fotovoltaica esta obsoleta respecto a otras renovables, inviertan en innovacion desarrollo e investigacion que mejor les ira.

Puntuación -14
#14
QUASI
A Favor
En Contra

A LOS QUE SE HAN VISTO AFECTADOS POR LOS RD RETROACTIVOS QUE SE PONGAN EN CONTACTOS CON DESPACHOS DE ABOGADOS QUE LLEVAN EL TEMA. YO YA LO HICE. EN CUANTO A LOS DEL DEFICIT TARIFARIO COMENTO LO SIGUIENTE. EL PETROLEO Y EL GAS QUE SE UTILIZA PARA PRODUCCIÓN DE ENERGIA GENERA MíS DEFICIT TARIFARIO (200 DOLARES EL BARRIL, PERO ES QUE APARTE GENERA UN DESCOMUNAL DEFICIT COMERCIAL QEU HAY QUE FINANCIAR VIA DEUDA PUBLICA. LOS QUE HACEN EL NEGOCIO SON LOS ARABES, NO VENDEN EL PETROLEO Y EL GAS PRECIO DE ORO Y LUEGO VAMOS A MENDIGARLES QUE NOS FINANCIEN EL DEFICIT AL 7%. JAJAJA. POR NO HABLAR DEL CARBON UNA FUENTE ENERGETICA DEL 1.000 A.C.

Puntuación 13
#15
Pedro32
A Favor
En Contra

Querido #13. Primero entérate tú, la retroactividad es una práctica que va contra la legislación de todos los paises civilizados. En Europa, la quita de Sebastián no se acepta. Se podrían haber eliminado las subvenciones al carbón (energía más cara y más guarra) o puestos a cargarnos la seguridad jurídica podríamos hacer una quita del 50% al artificial déficit tarifario. Pero os pareció más más fácil atacar a los más débiles: consumidores y productores fotovoltaicos. Pero resulta que algunos de estos se pueden defender bien.

Puntuación 15
#16
Pep-e
A Favor
En Contra

6 11-11-2011 / 09:57 jose, el siglo XIX ya pasó ... aquí parece que nadie sabe lo que es invertir, esto será rentable a medio plazo, pero la inversión es mucha y sacar petroleo de un agujero del suelo es muy barato, paciencia.

Puntuación -3
#17
inviertabien
A Favor
En Contra

pues haber invertido en oro

Puntuación -13
#18
Pedro32
A Favor
En Contra

Querido#18 El oro no estaba garnatizado por el estado, las tarifas fotovoltaicas sí, por el Real Decreto 661 (con la firma del rey). No eran inversiones especulativas, eran alternativas a un plan de jubilación (según la banca y el gobierno).

Puntuación 10
#19
Julio
A Favor
En Contra

Querido #14 Si como afirmas la energía solar está obsoleta, los alemanes deben ser idiotas porque invierten seis veces más que nosotros en esta energía y tienen poco sol.

Puntuación 20
#20
ramoncho1
A Favor
En Contra

Desde que se inicio la crisis ( que yo la ubico a finales del 2007 ) se han producido un montón de recortes algunos bastante escandalosos pero necesarios según el gobierno.

Entre los recortes más nombrados y mediáticos, fue escandaloso el recorte del 5-7% a los funcionarios, escandalosa la congelación a los pensionistas y los múltiples recortes sociales, sanidad, educación etc que han ido goteando pero sin ninguna duda EL RECORTE MíS ESCANDOLOSO BRUTAL Y DAÑINO ES EL QUE SE HA PRODUCIDO A LOS FOTOVOLTAICOS :

Estamos hablando de un 30% de media en el recorte retroactivo en unas inversiones que antes del recorte apenas producían beneficios puesto que se estaban amortizando.

Más allá de la tragedia de las personas que se encuentran en el paro, nuestro recorte ha sido el más BRUTAL, ESCANDALOSO Y DAÑINO que este gobierno ha hecho, lo que pasa que , obviamente resulta menos mediático, pero es una auténtica ruina para 54.000 pequeños inversores.

Quienes os alegrais de esto, espero que alguna vez vivais una situación parecida para saber lo que es tener una úlcera de estómago.

Por cierto, si no hay seguridad jurídica no hay inversión extranjera. este gobierno nos ha situado a la altura de los países como uzbekistán y kazakistán, por no cumplir los acuerdos de la Carta de la Energía, pero como bien he leído por ahí, los fondos internacionales ganarán esa demanda, sin ninguna duda, y espero que aquí los tribunales tomen nota.

Puntuación 15
#21
Maria
A Favor
En Contra

#13. estoy de acuerdo en todo menos en no pedir responsabilidades. Si el equipo de Sebastian es el que nos metió en este problema porque no se les busca?. Esto es muy grave y puede haber resp. Penal.

Puntuación 10
#22
is
A Favor
En Contra

Este país, sólamente sabe vivir de las subvenciones, vaya inversores. Las reglas del juego han cambiado para todos, para pensionistas, funcionarios, trabajadores, por qué no para lo caza subvenciones. Vivimos en un mundo cambiante, pero para todos, no para algunos que quieren seguir siempre igual chupando de la subvención eterna.Hay un proverbio que dice que la ley lo puede todo, menos cambiar al hombre por mujer, y yo añado y ahora hasta eso.

Puntuación -9
#23
Pedro32
A Favor
En Contra

Querido #23, veo que está muy desinformado, pero no es tu culpa, ya se han encargados los lobbys eléctricos de que te llegue la información deformada.

No hay subvenciones a la fotovoltacica, sino primas reguladas por un real decreto (el mismo que regula todas las tarifas eléctricas). El real decreto no lo hicimos los inversores sino el ministerio de industria y tres años más tarde de haber invertido nos cambiaron las reglas del juego.

Es como si compras pagarés del tesoro a 25 años y te hacen una quita del 35% al tercer año, claro los inversores van a los tribunales y ganan. Eso es lo que pasa con los fondos internacionales.

Puntuación 9
#24
pais de paletas y de paletos
A Favor
En Contra

El paletismo medio del español, ejemplificado a la perfeccion en la mayoria de comentarios de este libelo, hace que esto no tenga salida. En ese sentido esto es como Grecia o Italia, paises de paletos que votan a Berlusconis para que les digan lo guapos que son mentras les roban la cartera y les dejan el pufo del siglo.

El problema de la fotovoltaica no es si es energia limpia o sucia o de si es sostenible o inviable o, cuestion fundamental para el paleto, de si a mi me gusta o me interesa o no me gusta. No, para nada, el problema se llama seguridad juridica y cumplimiento de las obligaciones contractuales. De cumplir con la palabra dada y aun mas con la letra de lo escrito en un contrato. Asi de sencillo es.

Si eso no se entiende es obligada la pobreza y la penitencia de veinte años en la indigencia para que esto tan facil entre en las molleras. Si no entienden lo de Grecia en cabeza ajena lo entenderan en propia.

Pais de paletos que escriben ocurrencias en El Economista de yo pienso de que o a mi me parece de que si imprimo billetes en casa.

Puntuación 6
#25