PARIS, 28 (EUROPA PRESS)
La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, entregará este viernes, 1 de febrero, un informe sobre las circunstancias del fraude cometido en Société Général en el que, entre otras cosas, se investiga si la entidad "respetó la reglamentación bancaria y bursátil" durante las operaciones de venta realizada entre el lunes 21 y el miércoles 23 de enero de los activos ficticios adquiridos por el broker Jerôme Kerviel.
Según explicó la ministra en el programa 'Las cuatro verdades' de France 2, el informe que hará llegar este viernes 1 de febrero al primer ministro, François Fillon, pretende responder a varias cuestiones.
En primer lugar, cuál ha sido el desarrollo cronológico de los hechos, en segundo término por qué no han funcionado los controles en la segunda entidad bancaria francesa en importancia, en tercer lugar cómo mejorar estos controles y en cuarto lugar averiguar si "en el comportamiento de lunes, martes y miércoles" de SG se respetó "la reglamentación bancaria y bursátil". "Una cuestión que me interesa mucho", dijo Lagarde.
Pese a ello, y al ser preguntada si la situación en SG está en el origen del hundimiento de los mercados financieros a principios de la pasada semana, la ministra fue tajante: "No. Las dificultades bursátiles comenzaron en los mercados asiáticos horas antes de la apertura de las plazas europeas", respondió. "Nada que ver con las operaciones en los mercados europeos", insistió.
Además, destacó que, en este momento, no hay ninguna razón para dudar de que SG hizo "lo que debía hacer según la reglamentación", si bien consideró que habrá que esperar al final de la investigación.
En este sentido, recomendó no sembrar dudas sobre el banco francés, uno de los principales del sistema bancario galo, para no "tirar piedras sobre el tejado" de la plaza finaciera de París. Así, pidió esperar al final de la investigación para no extraer conclusiones "apresuradas" ni realizar acusaciones "infundadas".
Por otro lado, la titular gala de Economía dijo no tener "ninguna razón" para dudar de que el fraude que ha provocado un agujero de 4,9 millones de euros en SG, se deba a la actuación de un sólo hombre, como asegura el banco. "En el estado actual de las cosas no hay ninguna razón para dudar", aseguró Lagarde, quien no obstante se remitió a las conclusiones que arroje el informe solicitado por el primer ministro.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Trichet dice que el fraude en Société Générale demuestra la necesidad de un mayor control del riesgo
- Economía/Finanzas.- Se multiplican los interrogantes en torno al fraude en Société Générale
- Economía/Finanzas.- El fraude en Société Générale puede amenazar la independencia de la entidad
- Economía/Finanzas.- Sarkozy desvincula el fraude en Société Générale de la crisis financiera internacional
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Un broker defrauda 4.900 millones de euros a Société Générale