Empresas y finanzas

Arias recrimina lentitud del Congreso para aprobar leyes del TLC con EE.UU.

San José, 25 ene (EFECOM).- El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, reprochó hoy a la Asamblea Legislativa la lentitud en la tramitación de las leyes para implementar del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, cuya fecha límite para entrar en vigencia es el próximo 1 de marzo.

Durante un Consejo de Gobierno celebrado en la localidad de Santa Ana (oeste de San José), el gobernante lamentó la "incapacidad" de algunos sectores para llegar a acuerdos y hacer que Costa Rica simplemente "no se ponga de acuerdo sobre nada".

Arias criticó a los diputados por no implementar todavía el TLC con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR) "burlando así la voluntad expresada por una mayoría en las urnas el pasado 7 de octubre" en un referendo sobre el tratado.

El presidente también criticó duramente las acciones de los diputados del opositor Partido Acción Ciudadana (PAC), que han intentado bloquear el avance de los proyectos ligados a TLC mediante la presentación de mociones o con la ruptura del quórum en el plenario legislativo.

Según Arias, "actitudes como las de los diputados del PAC hacen que el país no pueda pasar la página y seguir creciendo".

"Quiero hacerle un ruego a los señores diputados para ver si somos capaces de aprobar esas leyes de implementación", dijo el gobernante, quien además pidió a los legisladores que respaldan el TLC que mantengan la capacidad de llegar a acuerdos para así lograr los avances necesarios.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, reconoció que esta semana ha sido "bastante difícil" en el Congreso, pues se suspendieron tres sesiones extraordinarias para la discusión del proyecto de apertura del monopolio de telecomunicaciones, que forma parte de la agenda de implementación del tratado.

No obstante, aseguró que la próxima semana el Ejecutivo y él personalmente asumirán la tarea de promover en el Legislativo la retomada del ritmo de trabajo sobre las citadas leyes.

Costa Rica debe aprobar un paquete de doce leyes antes del 1 de marzo para poder poner en vigencia el TLC.

De estas leyes sólo han sido aprobadas dos, razón por la cual el Gobierno analiza la posibilidad de solicitar una prórroga a Estados Unidos y al resto de países centroamericanos signatarios del TLC. EFECOM

nda/aic/joc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky