
Barcelona, 25 ene (EFECOM).- El consejo de administración de Gas Natural, presidido por Salvador Gabarró, ha aprobado hoy el nombramiento por cooptación y a propuesta de Criteria Caixacorp de Joan Maria Nin Génova, en sustitución de José Vilarasau Salat, y de Francisco Reynés Massanet, en sustitución de José Luis Jové Vintró.
Así Nin y Reinés son los nuevos consejeros dominicales de la sociedad -los representantes del capital en el seno de este organismo-, previo informe favorable de la comisión de Nombramientos y Retribuciones.
En la misma sesión, el consejo de administración ha aceptado las renuncias presentadas por José Vilarasau y José Luis Jové, quien además de consejero era miembro de la comisión Ejecutiva y Vocal y de la comisión de Auditoría y Control.
Ambos ejecutivos ocupaban sus cargos de consejeros dominicales también a propuesta de Criteria CaixaCorp, según ha informado hoy Gas Natural en un comunicado.
Asimismo, el consejo de administración ha acordado nombrar a Francisco Reynés, sujeto a su nombramiento de consejero, miembro de la comisión Ejecutiva de la compañía y vocal de la comisión de Auditoría y Control.
Joan María Nin es abogado-economista por la Universidad de Deusto y Máster in Laws por la London School of Economics and Political Sciences.
Nin ha ocupado cargos profesionales como presidente y consejero de diversas compañías y entidades y fue consejero delegado de Banco Sabadell y actualmente es director general de La Caixa.
Francisco Reynés, por su parte, es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y MBA por el IESE y ha sido consejero delegado de Corporación Uniland y Director General y miembro del comité de dirección de Gas Natural. Actualmente es director general de Criteria.
El consejo de administración agradeció a José Vilarasau y a José Luis Jové su valiosa colaboración en interés de la compañía, así como la alta profesionalidad demostrada en el desempeño de sus cargos.
Por otra parte, en la sesión de hoy el consejo de administración ha aprobado las modificaciones en el código de conducta de la compañía realizadas para adaptarlo a los requerimientos legales introducidos en la Ley del Sector de Hidrocarburos respecto a la separación entre las actividades reguladas y no reguladas en un mismo grupo empresarial. EFECOM
ml/mg/prb