Empresas y finanzas

MAPA cree 1.200 millones/año nuevo Plan Regadíos es "un buen ritmo inversor"

Madrid, 25 ene (EFECOM).- El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, asegura que un "buen ritmo inversor" estaría en torno a los 1.200 millones de euros al año para cumplir los objetivos del nuevo Plan de Regadíos Horizonte 2013, que tiene entre sus ejes el ahorro de agua, la modernización y la eficacia del riego.

Puxeu hizo hoy estas declaraciones en Madrid junto con el secretario general para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Antonio Serrano, durante la presentación de las directrices de la nueva política de gestión del agua y el balance del PNR 2004-2008 y del Plan de Choque 2007/2008.

El secretario general de Agricultura resaltó que los nuevos ejes de la política de regadíos en el marco del Plan Horizonte 2013 se centran en la modernización y en la eficacia de los sistemas de regadíos, haciendo un buen uso ante la escasez de agua y desarrollar una agricultura profesional.

Entre los objetivos medioambientales del nuevo Plan, el representante del Gobierno destacó el ahorro de agua, la utilización de fuentes alternativas como las aguas desaladas y las de depuración terciaria de aguas urbanas, la mejora del paisaje, la flora y la fauna de las zonas regables con creación de setos vivos o zonas de lagunaje.

También resaltó la utilización de guías de buenas prácticas agrarias orientadas a la conservación de la calidad de aguas y suelos y evitar la contaminación difusa.

En el aspecto social, señaló que el futuro Plan de Regadíos Sostenible potenciará la fijación de la población así como la intensificación de la formación de los regantes en las nuevas tecnologías.

En este sentido se reforzará, en la vertiente económica, la capacidad de los agricultores para hacer frente a las fluctuaciones de los mercados, promoviendo por otra parte, las producciones compatibles con la Política Agrícola Común (PAC).

En cuanto a las actuaciones llevadas a cabo dentro del Plan Nacional de Regadíos, resaltó "el esfuerzo inversor" realizado desde 2004, con una inversión ejecutada de 2.039 millones de euros, lo que supone un 142 por ciento de la programada, habiéndose actuado sobre 666.000 hectáreas, lo que representa el 100,50 por ciento de la superficie prevista.

Por otra parte, mediante los proyectos incluidos en el Plan de Choque 2006/2007 de medidas urgentes para la modernización de los regadíos, se ha actuado sobre una superficie de 253.000 hectáreas.

En este sentido detalló que se han llevado a cabo obras que han contemplado la reparación de elementos dañados, la sustitución de los obsoletos, la racionalización del trazado de las redes y el cambio de sistemas de aplicación del agua por otros de mayor eficiencia.

Con ello se ha beneficiado a 113.555 usuarios con un ahorro anual de agua estimado en 503 hectómetros cúbicos anuales, apuntó.

Recordó que en febrero, y en el marco de este Plan de Choque, se habrán iniciado obras por valor de más de 560 millones de euros, lo que supone el 90 por ciento de la inversión pública comprometida, habiéndose terminado obras por valor del 50 por ciento de lo comprometido.

Indicó que como resultado de las actuaciones desarrolladas mediante el PNR y el Plan de Choque, se ha constatado una evolución de los sistemas de riego hacia un mayor ahorro hídrico, con una clara tendencia, desde 2004, al incremento del riego localizado, más moderno y eficaz. EFECOM

mr/msg/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky