Amadeus España incrementa un 7% las reservas aéreas, hasta alcanzar los 38 millones
» El segmento online representa ya casi el 20% del total
» Las reservas de hotel y de coche se incrementaron en torno al 12%
» El total de agencias de viajes a cierre del año fue de 9.127, que representa un 0,5% de crecimiento. Julio registró un tope histórico de 9.215 agencias
Amadeus España, líder en la distribución de productos turísticos en nuestro país y proveedor de tecnología para el sector del viaje, procesó un total de 38,1 millones de reservas en 2007, lo que representa un incremento del 7,2% respecto al año anterior. En cuanto al número de agencias de viajes conectadas a su red y usuarias del sistema de reservas, Amadeus España ha experimentado un crecimiento prácticamente plano (con una variación del 0,5%), situándose en 9.127 a cierre de 2007. Cabe destacar que, en el mes de julio, la compañía registró una cifra histórica en cuanto a agencias usuarias del sistema de reservas de Amadeus en nuestro país, que alcanzaron las 9.215. Estos parámetros de actividad registrados por Amadeus España sirven de indicadores sectoriales y permiten elaborar una radiografía del sector bastante exacta.
En palabras de Paul de Villiers, director general de Amadeus España: "Este incremento por encima del 7% en el número de reservas intermediadas supera ampliamente las previsiones que nos habíamos marcado al comienzo del ejercicio, y ponen de relevancia la buena salud de la que ha gozado el sector turístico español durante 2007".
1 - Reservas aéreas: segmento tradicional y segmento online
El total de reservas aéreas realizadas en 2007 fue de casi 37 millones, un 7% más con respecto a los 34,5 millones registrados el ejercicio precedente. Este dato sitúa en más del 92% la cuota de Amadeus España a cierre de 2007 en el segmento de reservas aéreas realizadas por agencias de viajes a través de sistemas informatizados .
A la vista de los datos, el peso del segmento online continúa aumentando de forma significativa, si se observa la línea de crecimiento en los últimos años: las reservas aéreas realizadas a través de agencias online a través de Amadeus han pasado de suponer el 1,7% del total en 2003 a superar el 19% en 2007.
En cifras absolutas, las reservas aéreas online registradas en 2007 fueron 7.103.757, lo que supone un crecimiento del 45%. Este porcentaje, pese a ser muy elevado, refleja una leve ralentización del ritmo de crecimiento si se compara con los niveles registrados en los años anteriores: en 2004 y 2005 el crecimiento alcanzaba el 130%, y en 2006 el 85% interanual.
A cierre del año, la cuota de Amadeus España en el segmento de reservas aéreas realizadas por agencias de viajes online a través de sistemas informatizados fue del 89% . Paul de Villiers, en este sentido, declara: "Hace unos años, cuando nuestra cuota en el segmento online se situaba en torno al 70%, nos fijamos como objetivo incrementarla, aproximándola cada vez más a las cifras que manejamos en el segmento tradicional. En 2007 hemos alcanzado un 89%, gracias a la confianza que han depositado en nosotros grandes portales como Expedia o el líder escandinavo Supersaver, que en 2007 han entrado en el mercado español de la mano de Amadeus; a lo que se añade, por supuesto, el incremento de reservas que se ha producido a través de las grandes agencias online que ya trabajaban con nosotros".
2 - Reservas de hotel, coche y otros
En 2007, Amadeus España procesó a través del sistema 764.442 reservas de hotel y 491.234 de coche, lo que representa unos incrementos del 11,5% y de un 12,2% respectivamente.
A propósito de estos datos, Paul de Villiers explica: "El incremento de reservas hoteleras y de coches presenta un comportamiento positivo; de hecho, España se sitúa entre los tres primeros mercados de Amadeus en cuanto a penetración de las reservas hoteleras. Este alza responde a los importantes esfuerzos que estamos realizando por incluir en el sistema la mejor oferta, la más completa y relevante, para los agentes de viajes".
"Concretamente en el área hotelera, en 2007 alcanzamos importantes acuerdos con Sol Meliá y Utell, dos de los principales proveedores hoteleros de nuestro país, por los que se adhirieron a nuestro programa BAR, comprometiéndose a la paridad de tarifas e incluyendo en el sistema Amadeus las mismas que a través de sus propios canales de distribución, como su página web o su central de reservas. Esto evita al agente tener que consultar en otras fuentes, como portales, centrales de reservas o en los propios hoteles, para obtener y comparar precios, de modo que agiliza y mejora el servicio que le presta al cliente final", declara de Villiers. Amadeus cuenta actualmente con acuerdos con 115 cadenas hoteleras adscritas a este programa (que representan unas 140 marcas), entre las que figuran NH, Sercotelhoteles, Accor, AC Hotels, Barceló Hoteles y Keytel.
"En 2007 también hemos superado la cifra de 75.000 hoteles de todo el mundo reservables a través del sistema. De éstos, un gran porcentaje pertenece al segmento de establecimientos pequeños e independientes, cada vez más demandados y valorados por las agencias de viajes vacacionales y clave del éxito de la plataforma de reserva hotelera de Amadeus".
3- Agencias de viajes
A lo largo de 2007, se conectaron a la red de distribución de Amadeus España 43 nuevas agencias de viajes, un 0,5% más, hasta alcanzar las 9.127 agencias.
"Durante el primer semestre de 2007, el número de agencias de viajes conectadas a Amadeus creció hasta alcanzar la cifra récord de 9.215, pero desde entonces las oficinas de calle han ido disminuyendo hasta terminar el año con un crecimiento prácticamente plano con respecto a 2006. Las causas para esta disminución habría que buscarlas en el incremento de las reservas a través de Internet y en la desaceleración del sector inmobiliario, al que las agencias de viajes tradicionalmente acompañan en su expansión", declaró Paul de Villiers.
El siguiente gráfico ilustra la evolución desde 2000 del número de agencias que utilizan la tecnología de Amadeus España, representativo de la evolución del sector.
A 31 de diciembre de 2007, Amadeus España contaba con más de 28.200 terminales de venta conectados a su red de comunicaciones, un 1,4% más con respecto al año anterior; un crecimiento en línea con el experimentado de agencias de viajes.
Previsiones 2008 y estrategia de negocio
En relación al sector, de Villiers apunta: "En un año en que las previsiones son menos optimistas, vamos a asistir a más consolidaciones dentro del sector. Es algo que ha sucedido también en otros mercados de nuestro entorno, pues es la manera natural que tienen las empresas de aumentar su negocio en momentos en que el crecimiento es menor. En lo que atañe a las agencias de viajes, estos movimientos van a afectar tanto a las tradicionales, vacacionales y corporativas, como a las que operan a través de Internet".
Con respecto a previsiones operativas de negocio de Amadeus España para 2008, de Villiers explica:
"A la vista de los resultados registrados al cierre del pasado año y atendiendo a la evolución del mercado español en su conjunto, estimamos un crecimiento moderado en reservas en torno al 2-3%".
"En relación al segmento online, las agencias continuarán incrementando su peso en el sector, si bien con el tamaño que han alcanzado parece lógico pensar que a un ritmo menor que en ejercicios anteriores; así, podemos prever que alcancen una presencia de en torno al 23-25% a finales de 2008", continúa de Villiers.
"La estrategia de la compañía seguirá orientada al incremento del contenido de valor disponible en el sistema para al agente de viajes. En este sentido, en 2007 se alcanzó un acuerdo con easyJet, que puso su inventario a disposición de las agencias de viajes de empresa a través de Amadeus".
"Una de las principales líneas de trabajo en 2008 se centrará en nuestra solución Amadeus All Fares, nueva herramienta de trabajo para los agentes de viajes que contribuirá de forma significativa a potenciar su capacidad de asesoramiento, uno de sus grandes retos ante un entorno cambiante y un cliente cada vez más exigente. Asimismo, durante este año tendrá lugar la migración del sistema actual de ticketing de las agencias de viajes a una plataforma de Amadeus denominada Central Ticketing, que les supondrá importantes beneficios en cuanto a la mejora de su productividad."
"Por otra parte, a lo largo del año, Amadeus España lanzará a nivel local soluciones específicas para el área vacacional, como Amadeus Cars Easy Shopper o una nueva plataforma hotelera", conluye de Villiers.
Notas a redactores
Amadeus España, filial de Amadeus en España y Portugal, es líder en distribución de reservas turísticas y en provisión de tecnología para el sector del viaje. Su actividad principal es la comercialización y adaptación local del Sistema Amadeus y sus productos, el desarrollo y distribución de productos y servicios locales, así como la asistencia y provisión a las agencias de viajes en infraestructura tecnológica, formación, consultoría y servicio al cliente.
En el año 2007, Amadeus España generó más de 38 millones de reservas. Actualmente cuenta con 9.127 agencias de viajes o puntos de venta y 28.280 terminales conectados a su red de comunicaciones.
Amadeus España es Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en la categoría de Empresa Turística.
Más información en: www.es.amadeus.com