Empresas y finanzas

México se consolida como mercado de futuro para el juguete español

México, 24 ene (EFECOM).- México es "un mercado con futuro" para el juguete español por los treinta millones de niños que hay y el gasto por cada uno, dijo hoy a Efe el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), José Antonio Pastor.

"México es el primer mercado en América para el juguete español, por delante de Estados Unidos", apuntó Pastor, quien reconoció que la cuota española es aún modesta, pero que la tendencia es buena.

El empresario, que presentó hoy en el país la octava edición de una exposición de juguete español, prevista del 29 al 31 de enero en la capital, reveló que en los últimos ocho años España ha elevado sus exportaciones de juguetes a México un 300%.

Este país es también el quinto mercado en importancia para el sector, por detrás de varios países de la Unión Europea (UE).

España es además el primer exportador de juguetes a México de la UE.

El volumen de exportaciones españolas a México fue de 23 millones de euros (unos 33,9 millones de dólares) en los primeros diez meses de 2007, y las estimaciones de Pastor para todo el año es que se hayan alcanzado los 25 millones de euros (cerca de 36,8 millones de dólares).

Las cifras hasta octubre representan un 40 por ciento más que las registradas en el mismo período de 2006.

El éxito de los videojuegos, en su mayoría de Japón y EE.UU., y de las exportaciones de juguetes chinos está también presente en este mercado por lo que los fabricantes españoles procuran diferenciar su producto de los anteriores.

"Lo que más éxito tiene es el juguete tradicional: vehículos, muñecas, puzzles, juegos de mesa. Es un mercado bastante tradicional", dijo Pastor.

En algunos casos, como el de los juegos de mesa, ayuda a los buenos resultados el idioma común, añadió el empresario.

Las aduanas mexicanas imponen una alta tasa compensatoria al juguete de China para proteger a la industria local, pero "con tantas salvedades y excepciones que la presencia del producto es la misma", explicó el representante sectorial.

En la exposición prevista la próxima semana habrá productos de veinticinco empresas españolas, la mayoría valencianas, comunidad con mayor potencia en este sector en España.

De ellas, diecinueve estarán presentes en la capital mexicana formando parte de la misión comercial de la AEFJ. EFECOM

jrp/act/jrh

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky