Bruselas, 24 ene (EFECOM).- Aer Lingus pidió hoy al Tribunal de Primera Instancia de la UE que impida a Ryanair participar en la gestión de la compañía, en la que tiene casi el 30% del capital, hasta que haya decidido si Bruselas tiene o no capacidad para forzarle a vender esa participación.
La Comisión Europea prohibió en junio del año pasado a Ryanair adquirir a Aer Lingus, tras llegar a la conclusión de que la fusión crearía un monopolio en numerosas rutas con origen y destino en Irlanda.
Ryanair recurrió esta decisión ante la Justicia europea y, en paralelo, Aer Lingus solicitó al ejecutivo de la UE que obligara a la compañía de bajo coste a deshacerse del 29,4 que ya controlaba en la aerolínea de bandera irlandesa y que le impidiera interferir en sus decisiones empresariales.
Ante el rechazo de Bruselas, Aer Lingus también acudió al Tribunal de Primera Instancia, que hoy celebró la vista sobre la petición de medidas cautelares.
Según Aer Lingus, Bruselas evaluó la participación minoritaria de Ryanair en su accionariado y la oferta pública como partes de la misma fusión y, por tanto, al prohibir la concentración, también debería tomar medidas para eliminar el perjuicio a la competencia.
Aer Lingus recordó que la compañía de bajo coste compró ese 29,4 por ciento de su capital en el marco del intento de compra que finalmente fue prohibido.
Pero la Comisión Europea cree que la normativa comunitaria de fusiones no le permite forzar la venta de una participación si ésta no implica control.
Antes de entrar en el fondo del asunto, el Tribunal debe anunciar si acepta la petición de medidas cautelares, pero no tiene un plazo límite para ello. EFECOM
epn/prb