Bruselas, 24 ene (EFECOM).- La asociación que agrupa a las industrias lácteas europeas (EDA, siglas en inglés) ha pedido hoy a la Comisión Europea (CE) medidas claras para asegurar que este sector pueda adaptarse al final de las cuotas lecheras, previsto para 2015.
La EDA ha subrayado que es necesario que Bruselas ponga en marcha "medidas transitorias" para acostumbrar a los productores de lácteos a la supresión de las cuotas, que la CE ha propuesto dentro de la revisión de la Política Agrícola Común (PAC).
Las industrias fabricantes de leche y productos lácteos reconocen, al igual que la CE, que "no hay futuro para las cuotas después de 2015", si bien reclaman directrices políticas claras para gestionar el cambio del sector hacia un mercado liberalizado, según una declaración difundida hoy.
Por este motivo, piden que se anuncie cuanto antes el calendario y el porcentaje en que Bruselas piensa incrementar las cuotas en los próximos años, hasta que llega el momento de su eliminación.
La CE ha propuesto un incremento del 2% en las cuotas lecheras para la campaña de 2008, que comienza en abril, que será lineal, es decir el mismo para todos los países comunitarios.
Asimismo, la EDA ha insistido en que hay otros factores que afectan al mercado como el desarrollo de cultivos para bio-carburantes, que han propiciado un incremento de los precios agrícolas o ganaderos.
Por otro lado, las industrias lácteas europeas han solicitado una atención específica a la producción de leche en zonas vulnerables, como las de montaña.
La EDA ha respaldado, además, la idea de la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, de permitir la financiación del almacenamiento privado, de forma provisional.
Esta asociación agrupa a las asociaciones nacionales de empresas lácteas de la UE, como la española Fenil. EFECOM
ms/jlm