Empresas y finanzas

Vivienda negocia acuerdo con G-14 para la gestión en alquiler de excedentes

Madrid, 24 ene (EFECOM).- La Sociedad Pública de Alquiler (SPA), entidad dependiente del Ministerio de Vivienda, está conversando con el G-14, que aúna a las principales inmobiliarias cotizadas, con vistas a un acuerdo para la gestión en alquiler de los inmuebles que no se venden.

Desde el Ministerio de Vivienda explicaron a EFE que, aunque todavía no se ha llegado a un acuerdo, existe "voluntad de colaboración y buena disposición por ambas partes".

Un eventual pacto llegaría en un momento en que las promotoras tienen más dificultades para vender sus pisos como consecuencia de la ralentización del mercado residencial.

En este sentido, un portavoz del G-14 explicó a EFE que esta salida podría beneficiar especialmente a las medianas y pequeñas promotoras, que al disfrutar de unas rentas garantizadas, tendrían una mayor seguridad para devolver los créditos con los que financian sus promociones.

La existencia de conversaciones con el Ministerio de Vivienda fue anunciada hoy por el secretario general del G-14, Pedro Pérez, en una entrevista en el programa "Hoy por hoy" de la Cadena Ser.

La SPA se dedica a gestionar el alquiler de viviendas tanto de particulares como de empresas, a los que ofrece garantías adicionales a las del mercado.

Con datos de noviembre de 2007, la SPA había registrado la entrada de 27.000 viviendas, de las que 17.382 fueron evaluadas, 4.940 rechazadas por problemas de calidad y 5.192 entregadas a sus inquilinos. EFECOM

mmr-mvm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky