Empresas y finanzas

Las escorias siderúrgicas se utilizarán en la producción de cemento

Madrid, 24 ene (EFECOM).- Las escorias de los productos siderúrgicos se utilizarán en la producción de cemento, según un acuerdo entre las patronales siderúrgica y cementera, Unesid y Oficemen, respectivamente.

Según informó hoy Unesid, las cementeras podrán optimizar el aprovechamiento de toneladas de escoria siderúrgica, con una significativa mejora medioambiental, al evitar la consideración de estos restos como residuo desechable.

Las dos patronales se comprometen a fomentar la sustitución de parte de las materias primas utilizadas habitualmente en la producción de clinker (base desde la que se obtiene el cemento) por escorias de acerías y otros materiales que aportan el hierro necesario para su fabricación.

Las escorias generadas en el proceso siderúrgico de horno eléctrico, más de 2 millones de toneladas/año, están catalogadas como residuos no peligrosos, en caso de que no se utilicen como materia prima para otros usos.

Para Unesid, el correcto tratamiento de estos residuos supone una serie de beneficios de carácter global como una disminución de los costes de vertido, un ahorro de materias primas, la reducción del impacto medioambiental y el incremento de la calidad de vida en el entorno de ambas industrias.

El convenio implica la creación de una comisión técnica compuesta por miembros de las dos asociaciones empresariales, dedicada a la elaboración de análisis e informes sobre la utilización de estos materiales en el proceso de fabricación y su inalterabilidad en el producto final.

En España funcionan actualmente 25 acerías eléctricas, cuya producción en 2006 se situó en 14,8 millones de toneladas de acero. EFECOM

aa/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky