Empresas y finanzas

Sector del vino se atribuye parte logro retirada Plan Nacional de Residuos

Madrid, 24 ene (EFECOM).- El sector vitivinícola se atribuyó hoy parte del logro de la retirada de la propuesta del Plan Nacional de Residuos, en el que se proponía la venta de vino a restaurantes en botellas rellenables y de varios usos, lo que obligaría a envasar en reutilizable el 50% de las botellas que se consumen en hostelería.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunció ayer que el Plan Nacional Integrado de Residuos no se podrá aprobar durante la presente legislatura, debido al importante volumen de alegaciones que se han presentado.

Fuentes del sector productor y bodeguero valoraron hoy a Efeagro esta decisión porque, como argumenta el responsable de vinos de COAG, Alejandro García-Gasco, hemos tratado de hacer ver a la ministra que el envase, en el sector del vino, es un medio de elaboración y no de presentación.

El también vicepresidente del Grupo Consultivo vitivinícola de la UE detalló que, sobre todo para los vinos con envejecimiento en barrica o en el caso del cava, el envase de vidrio cumple una función importante en el proceso de elaboración.

Los reglamentos de las Denominaciones de Origen establecen cuantos meses o años deben "dormir" los vinos en los botelleros de las bodegas para que puedan alegar ser "crianza", "reserva" o "gran reserva", este proceso no puede realizarse en latas o botellas de plástico.

Y en el caso de los espumosos, en la botella se produce la segunda fermentación.

El secretario general de la Federación Española del Vino (FEV), Pau Roca, también se felicitó por esta "gran noticia" y remarcó que el sector vitivinícola ha trabajado mucho, en la presentación de alegaciones, para conseguir este objetivo: la retirada de esta propuesta que perjudicaba gravemente al sector.

Ambos portavoces destacaron también que el sector vitivinícola es uno de los que tienen un alto porcentaje de reciclaje, cifrado entre un 30 y un 40%.

La FEV y otras organizaciones incluyendo la Confederación de Cooperativas Agrarias de España fundaron en 1995 el sistema integrado de gestión ECOVIDRIO que tiene implantados por España más 137.000 iglús verdes para reciclar botellas y se ha logrado superar el 51% de reciclado de vidrio total puesto en el mercado español.

Una tasa de reciclado que pocos productos y materiales pueden exhibir, aseguraron desde la Federación, que insistieron en que el embotellado de vino en envases de varios usos causaría grandes perjuicios tanto al sector, como para el medioambiente, que supuestamente había que proteger con esta norma. EFECOM

ap/mr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky