Empresas y finanzas

Petroperú podría estar listo para cotizar en bolsa en 2009

Lima, 23 ene (EFECOM).- Petroperú, la empresa estatal peruana de hidrocarburos, podría cotizar en la Bolsa de Lima en 2009, según informó hoy el presidente de la entidad, César González, a la prensa extranjera acreditada en Lima.

"Este año deberíamos inscribirnos y empezar a cotizar el año siguiente con éxito", señaló González, quien supeditó la entrada de un 10 por ciento de la petrolera al mercado bursátil a superar las trabas que tiene por ser una empresa pública.

Así, entre las tareas pendientes se haya encontrar el sistema para tener auditados los estados financieros de la empresa en la fecha que exijan los organismos supervisores del mercado de valores. "Estamos planteando iniciativas legislativas para poder tomar una auditoría contable, tras un concurso internacional, que siga las exigencias de los supervisores del mercado de valores" y no esperar así las revisiones realizadas por la Auditoría General de la República a fin de año, dijo González.

Otro asunto que hay que resolver es la valoración de la empresa, pues algunos de sus activos, como la refinería de Talara, siguen una valoración contable sujeta a 90 años de depreciación.

"Hay que valorarla (a Petroperú) como empresa en marcha, y hoy día una refinería como la de Talara costaría 2.000 millones de dólares", afirmó el presidente de la petrolera.

Según González, también se debe resolver la futura participación en el directorio de los accionistas y definir la política sobre los dividendos de la empresa, asuntos en los que Petroperú ya ha empezado a trabajar "intensamente".

Asimismo, el directivo explicó los grandes proyectos en los que se centrará Petroperú en 2008, que pasan por la modernización de la refinería de Talara y la promoción de un nuevo centro de almacenaje de hidrocarburos en Bayóvar, unos 900 kilómetros al norte de Lima.

González explicó que el nuevo plan para la refinería implica una producción de 90.000 barriles al día, la mitad de ellos de diesel, un once por ciento de residuales,y el resto de gasolinas, con una inversión global aproximada de 1.000 millones de dólares.

Según el presidente, el concurso para la ingeniería de la nueva refinería saldrá la última semana de marzo, y estimó que en mayo o junio ya esté otorgada la buena pro al consorcio ganador.

Otro de los planes de Petroperú para 2008 será la promoción de un proyecto para la creación de un gran depósito de hidrocarburos en Bayóvar orientado al mercado del Asia y el Pacífico.

"En Bayóvar tenemos un puerto y un muelle de Petroperú que puede recibir barcos que transportan millón y medio de barriles de crudo, y, en estos momentos, hay dos millones de barriles de almacenamiento y espacio para construir ocho millones más", informó González.

Según el titular de la empresa de hidrocarburos, la creación de un depósito en ese lugar como parte de una iniciativa pública y privada podría interesar a las compañías con negocios en el área del sudeste asiático que buscan seguridad en el suministro de combustibles.

De construirse, este punto de almacenaje podría convertirse en el mayor de la costa pacífica del continente americano, superando al de Panamá, en donde se almacenan tres millones de barriles de combustible.

Petroperú, la compañía estatal de hidrocarburos de Perú, cerró 2007 con unos beneficios netos de 296 millones de soles (99,3 millones de dólares), tras haber obtenido unos ingresos brutos por valor de 7.790 millones de soles (2.640 millones de dólares). EFECOM

amr/mmr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky