Empresas y finanzas

Industria renovables espera plan CE ayude reducir emisiones e impulsar sector

Bruselas, 23 ene (EFECOM).- La industria de las energías renovables acogió hoy con satisfacción las propuestas de la Comisión Europea (CE) para luchar contra el cambio climático, pues contribuirán a reducir las emisiones contaminantes y a consolidar el sector de las energías limpias.

El Consejo Europeo de la Energía Renovable consideró "coherente" el paquete legislativo planteado por Bruselas y subrayó que contiene todos los elementos para alcanzar el objetivo de rebajar las emisiones de CO2 un 20 por ciento para 2020.

Este organismo pidió a los Estados miembros y al Parlamento Europeo que aporten mejoras a las iniciativas de la Comisión y las aprueben este año, "porque el tiempo se acaba".

Consideró, entre otras cosas, que habría que incorporar un mecanismo para obligar a los Estados miembros a que cumplan sus objetivos intermedios.

También la Asociación Europea de Energía Eólica consideró que la estrategia planteada por Bruselas facilitará la expansión de esta fuente de energía en los Veintisiete.

Esta organización valoró especialmente que se deje a los Estados miembros mantener el control de sus políticas de energía renovable y que las transferencias transfronterizas de títulos de energía renovable sólo pueda hacerse una vez que el país haya alcanzado sus objetivos, pues así se fomentarán las inversiones.

A juicio de los representantes de las compañías eólicas, con estas iniciativas la Comisión ha dado "una respuesta clara a la inminente crisis energética y climática".

La industria fotovoltaica se sumó a los parabienes al ejecutivo comunitario por el impulso a la industria de energías renovables, aunque también solicitó aclaraciones adicionales.

La patronal europea de las empresas dedicadas a la energía solar mostró especial satisfacción por el establecimiento de objetivos intermedios para la expansión de las energías limpias y que se facilite el intercambio de títulos de energías renovables una vez alcanzados esos umbrales intermedios.

Echó de menos, no obstante, sanciones en caso de no cumplimiento de esos objetivos y una regulación más clara sobre las posibilidades de transferencia entre países. EFECOM

epn/ma/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky