Barcelona, 23 ene (EFECOM).- El conseller Joaquim Nadal ha afirmado hoy que el ejecutivo catalán ya detectó "a finales de noviembre" un freno en la voluntad del Gobierno de facilitar el traspaso las Cercanías a la Generalitat, que se tradujo en la Comisión Bilateral de hace un par de semanas en una oferta "inaceptable".
CiU y el conseller socialista de Obras Públicas se han enzarzado en el pleno del Parlament en una serie de reproches mutuos por el "fracaso" en las negociaciones para traspasar Cercanías y la adjudicación del polémico túnel del AVE en Barcelona, que debe de pasar al lado de la Sagrada Familia.
En una interpelación sobre infraestructuras ferroviarias y tras la Comisión Bilateral Estado-Generalitat celebrada hace dos semanas en Madrid, el diputado de CiU Josep Rull ha calificado de "fracaso estrepitoso y clamoroso" del gobierno catalán el hecho de no conseguir la trasferencia efectiva del servicio de Cercanías.
Según Rull, los socialistas han querido tapar esta situación con la licitación de las obras del túnel del AVE "sin el consenso" en la ciudad de Barcelona, en donde ERC, CiU y PP se oponen al trazado.
"¿Cómo pueden ir a una reunión a fracasar y sin tener nada ligado?", se ha preguntado Rull, que ha acusado al conseller Nadal de "no tener un modelo claro de cómo quiere hacer el traspaso, lo que les aboca a la debilidad negociadora".
En este sentido, Rull ha subrayado: "Se podían haber ahorrado esta imagen de dependencia y de ridículo".
CiU se ha acogido a unas declaraciones pasadas del secretario general de ERC, el conseller Joan Puigcercós, para asegurar que en la base del conflicto se encuentra el "miedo reverencial del PSC al PSOE".
El conseller de Obras Públicas, Joaquin Nadal, ha negado cualquier subordinación y ha justificado que no se traspasase Cercanías en la posición "firme" del gobierno catalán, que no quiere un acuerdo que no garantizaba ni la titularidad ni las inversiones necesarias.
En este sentido, Nadal ha explicado que la propuesta final del Gobierno era "inaceptable" porque suponía incluso un "retroceso respecto a documentos intercambiados" antes, tras la Comisión Bilateral de julio.
Fue a finales de noviembre cuando Nadal ya detectó una "interrupción de las negociaciones", por lo que se llegó a la reunión de la Comisión Bilateral del 10 de enero sin posibilidad de pacto.
Nadal ha afirmado que el Gobierno español "sabe perfectamente lo que queremos": "la caja, es decir, el coste del funcionamiento, del mantenimiento y de la inversión presente y futura" del servicio de Cercanías.
Esto implicaría, según ha explicado, modificaciones en los contratos programa de Adif y de Renfe, de tal forma que se garantizase la autoridad competencial de la Generalitat en el nombramiento del director de Cercanías y su derecho a decidir sobre el presente y el futuro sobre todos los servicios y tarifas de este servicio en Cataluña.
Respecto al trazado del AVE a su paso por Barcelona, Nadal ha recordado el "pecado original" de CiU, que firmó a través del entonces conseller Felip Puig el actual trazado junto con el ayuntamiento de Barcelona y el Gobierno central, entonces en manos del PP. EFECOM
ce/rq/jlm