Empresas y finanzas

Se desacelera la facturación de la enseñanza privada al crecer 3,7% en 2007

Madrid, 23 ene (EFECOM).- El volumen de negocio de la enseñanza privada en España el año pasado se habrá situado en unos 1.270 millones, que supondrían un crecimiento del 3,7% en relación a 2006, una evolución inferior al crecimiento del ejercicio precedente que fue del 4,3%.

Según un informe de la consultora sectorial DBK, en esta desaceleración del crecimiento de dicho negocio han influido factores como el menor aumento del número de alumnos matriculados en carreras universitarias en el curso 2007/2008, frente al curso anterior, lo que frenó el crecimiento del negocio de las universidades privadas en 2007, y el entorno de mayor competencia, con una creciente rivalidad vía precio.

El negocio de las universidades privadas se situó, de forma provisional, en unos 720 millones de euros en 2007, lo que supone un crecimiento del 3%.

Las escuelas de negocios contabilizaron un aumento del 4,8%, hasta alcanzar los 550 millones de euros.

En ejercicios anteriores, la división de las universidades privadas, incluidos los centros privados adscritos a universidades públicas, concentró cerca del 60% del negocio total.

Ello supuso una facturación agregada de unos 700 millones de euros en 2006, con una tasa de crecimiento del 3,7%, frente al 2,3% de 2005.

La positiva evolución del número de alumnos matriculados en carreras y doctorados permitió una mejora en el comportamiento de la cifra de negocio de este tipo de centros.

La facturación de las escuelas de negocios, que alcanzó los 525 millones de euros en 2006, experimentó una tasa de aumento de alrededor del 5%, la cual se había situado en torno al 3% en el ejercicio precedente de 2005.

La mejor evolución de los ingresos estuvo motivado por la tendencia al alza en los precios y por el aumento en el número de alumnos, sobre todo en cursos para profesionales. EFECOM

aa/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky