Empresas y finanzas

Caja Madrid gana 2.861 millones de euros, un 177% más

El beneficio recurrente fue de 1.443 millones, con un crecimiento histórico del 40%

·La positiva evolución del negocio típico bancario se refleja en un crecimiento histórico de su beneficio atribuido sin extraordinarios (+ 40%), así como un fuerte incremento del margen de intermediación (+ 16%) y del de explotación (+ 11%)

·El Grupo Caja Madrid obtiene el beneficio atribuido más alto de su historia apoyado en el sólido crecimiento del negocio recurrente y la venta de la participación en Endesa.

·La entidad ha aprovechado los buenos resultados para robustecer su balance, con una
provisión de 700 millones, y reforzar su solvencia mediante la mejora de los recursos propios de mayor calidad (?core capital?), que alcanzan el 8,2%

·Caja Madrid también ha reforzado su posición de liquidez en 4.220 millones de euros.

·El volumen de negocio del Grupo Caja Madrid supera los 257.000 millones, un 13% más, con un fuerte impulso del crédito a empresas (+ 24%) y un claro liderazgo en las imposiciones a plazo (+ 38%)

·Caja Madrid mantiene su estrategia marcada en el Plan 2010 de fuertes crecimientos de negocio, la diversificación rentable y la expansión exterior de la entidad

El beneficio atribuido del Grupo Caja Madrid se elevó a 2.861 millones de euros al cierre de 2007, lo que representa un incremento del 177% respecto del año anterior. La excelente marcha de la actividad bancaria, apoyada por la aportación del resultado no recurrente derivado de la venta de la participación en el capital de Endesa, ha permitido este notable incremento del beneficio. Asimismo, el beneficio recurrente del Grupo Caja Madrid ascendió a 1.443 millones de euros, con un crecimiento histórico del 40%.

Estos excelentes resultados han permitido superar los objetivos fijados para el ejercicio, respaldando el firme compromiso del Grupo Caja Madrid de mantener sólidos crecimientos del volumen de negocio de manera rentable y equilibrada, bajo un riguroso patrón de calidad crediticia, eficiencia, solvencia y satisfacción del cliente.

La entidad también ha aprovechado estos buenos resultados para fortalecer su balance, mediante la mejora de los recursos propios de mayor calidad (?core capital?), que se ha situado en un nivel del 8,2% tras anotar un notable incremento de 190 puntos básicos, mientras que el ratio BIS se situó en el 12,7%, Este sólido nivel de solvencia, unido a las amplias provisiones cautelares realizadas (700 millones) y a la cómoda posición de liquidez, permiten al Grupo afrontar con confianza los retos que plantean los próximos ejercicios.

INCREMENTO DEL 20% DEL MARGEN FINANCIERO

El Grupo Caja Madrid registró un notable avance en el margen de intermediación, hasta alcanzar un saldo de 2.248,4 millones de euros, un 16% más, mientras que el margen financiero (excluyendo dividendos) se incrementó un sólido 20%, reflejo de la capacidad del Grupo para mantener un crecimiento sólido y rentable del volumen de negocio.

Las comisiones netas totalizaron 853,4 millones de euros en 2007, entre las que cabe destacar la progresión de aquéllas que tienen su origen en actividades de sindicación y estructuración de operaciones. Las comisiones de Particulares se mantuvieron en línea con las del año anterior con un moderado incremento del 2,8%.

Los buenos resultados procedentes del margen de intermediación y de las comisiones propiciaron un aumento del margen básico del Grupo Caja Madrid del 12%, hasta alcanzar 3.101,9 millones de euros.

Tras la OPV de Realia, llevada a cabo en junio, la participación de Grupo Caja Madrid en dicha sociedad se redujo un 22%, lo que no ha impedido que los resultados por puesta en equivalencia alcanzaran un saldo de 253,2 millones de euros. Holding Mapfre-Caja Madrid y Realia son las sociedades que mayor resultado siguen aportando a este epígrafe.

La positiva evolución de la alianza empresarial que Caja Madrid y Mapfre mantienen desde el año 2000 se verá reforzada con la reorganización recientemente acordada entre ambos socios y que está prevista para el ejercicio 2008. El acuerdo contribuirá a fortalecer las relaciones de los dos grupos, manteniendo la exclusividad en la distribución comercial de productos y consolidando la posición de Caja Madrid como socio de referencia de Mapfre.

Los resultados por operaciones financieras y diferencias totalizaron 2.504,8 millones de euros, en los que se incluyen 2.333 millones de euros correspondientes al resultado no recurrente obtenido por la venta de la participación que el Grupo Caja Madrid mantenía en el capital de Endesa, realizada en el mes de octubre. El margen ordinario del Grupo Caja Madrid, una vez acumulados estos resultados, se elevó hasta 5.859,9 millones de euros, un 83% más que el obtenido en el ejercicio 2006.

EXCELENTE EFICIENCIA, A PESAR DEL CRECIMIENTO

En conjunto, los gastos de explotación registraron una tasa de crecimiento del 11%. De acuerdo con lo previsto en el Plan 2010, durante el ejercicio 2007 se han incorporado a la plantilla de Grupo Caja Madrid 1.332 profesionales y se ha llevado a cabo la apertura de 32 nuevas oficinas en la red comercial. Así, los gastos de personal aumentan un 11%, mientras que los gastos generales registran un moderado crecimiento del 4%.

Los positivos resultados obtenidos a nivel de margen ordinario, una vez deducidos los gastos de explotación, favorecieron que el margen de explotación totalizase 4.232,6 millones de euros, un 141% por encima del registrado en diciembre de 2006, situando el ratio de eficiencia en 25,5%. El ratio de eficiencia recurrente alcanza el 40,9%, anotando una mejora en el año de 1,8 puntos porcentuales.

MOROSIDAD EN NIVELES MODERADOS Y AMPLIA COBERTURA

Las pérdidas por deterioro de activos ascendieron a 1.091,8 millones de euros, 617,5 millones de euros más que el año anterior. En el ejercicio 2007 se incluye la dotación de provisiones cautelares superiores a 700 millones de euros, realizadas bajo estrictos criterios de prudencia, ante la situación de incertidumbre que se perfila para el año 2008, y posibilitadas por el fuerte crecimiento del margen ordinario en 2007.

Al cierre de 2007, el ratio de morosidad continuó en niveles muy moderados (0,90%) con una amplia tasa de cobertura del 237,0% (308,1% incluyendo garantías hipotecarias).

El segundo semestre del ejercicio 2007 se ha caracterizado por la inestabilidad e incertidumbre en los mercados financieros. En este contexto, el Grupo Caja Madrid ha sido capaz de registrar sólidas tasas de crecimiento en todos los márgenes de la cuenta manteniendo la elevada calidad de sus activos y amplios niveles de solvencia y eficiencia, como confirman las altas calificaciones otorgadas a Caja Madrid por las tres agencias internacionales de calificación crediticia, que resaltan la fortaleza del negocio de banca tradicional, con especial referencia a su posición en la Comunidad de Madrid, así como la rentabilidad operativa y la cómoda posición de liquidez.

SÓLIDO CRECIMIENTO DEL NEGOCIO DEL GRUPO EN 2007

Al cierre del año 2007, el volumen de negocio del Grupo Caja Madrid se situó en 257.068 millones de euros, anotando un avance del 13% respecto al ejercicio anterior. La evolución del crédito a la clientela y de los recursos gestionados de clientes reflejan la fortaleza del negocio del Grupo al registrar sólidos niveles de crecimiento a lo largo de todo el año.

El patrón de crecimiento del crédito a la clientela se ha modificado sensiblemente en 2007: a lo largo de este ejercicio, el crecimiento del crédito estuvo protagonizado por el crédito a empresas, que avanzó un +24%, fruto de las actuaciones específicas desarrolladas en el marco del Plan Empresas; el crédito para la financiación de la vivienda, tan activo en ejercicios anteriores, manifestó una clara moderación, y se incrementó un +8%.

Los recursos gestionados de clientes en balance alcanzaron un saldo de 126.272 millones de euros, un 14% más que el año anterior, correspondiendo el principal aumento a las imposiciones a plazo, que avanzaron un 38% y totalizan una captación neta total de más de 8.200 millones de euros en el ejercicio 2007. La evolución de los tipos de interés a lo largo de este año ha avivado el interés de los ahorradores tradicionales por los productos de captación a plazo. Como respuesta a esta demanda Caja Madrid ha incrementado su catálogo de productos, introduciendo una amplia oferta de nuevos depósitos de alto atractivo por su competitiva remuneración que ha obtenido una excelente acogida entre los clientes, entre los que cabe destacar el Depósito Sentido y Sensibilidad que ha logrado captar más de 3.300 millones de euros en tan solo cuatro meses de comercialización y el Depósito 15, que ha alcanzado una captación de más de 2.000 millones de euros desde su lanzamiento a comienzos de año.

CRECIMIENTO EQUILIBRADO Y RENTABLE: GESTIÓN POR SEGMENTOS DE CLIENTES

Durante el año 2007, el Grupo Caja Madrid ha potenciado el perfeccionamiento de su modelo de gestión de negocio diferenciado por segmentos de clientes, uno de los ejes de actuación básicos para el mantenimiento de los sólidos niveles de crecimiento, rentabilidad y eficiencia del Grupo, mejorando considerablemente la oferta de productos específicos y la calidad del servicio al cliente.

Caja Madrid consolidó a lo largo del ejercicio 2007 su Plan Empresas, intensificando su protagonismo mediante la mejora permanente de la oferta de productos y servicios dirigidos al Segmento Empresas, colectivo de especial relevancia para Caja Madrid por su alto potencial de desarrollo y crecimiento. Entre los nuevos productos y servicios lanzados en 2007 destacaron: el Crédito Multiproducto, la Cuenta Empresas Cash, el Depósito Tesorería Empresas y el programa de gestión Concilia Cash Management, entre otros. Todos ellos se caracterizan por su innovación e impacto directo en la gestión de las empresas, a la que aportan un valor añadido que les dota de un carácter diferencial, mejorando la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.

Caja Madrid Banca Personal ha culminado el año 2007 con más de 525.000 clientes, atendidos personalmente por gestores especialmente formados para ofrecer un asesoramiento financiero exclusivo, y la aportación al Grupo Caja Madrid de un volumen de negocio superior a los 48.000 millones de euros. El último servicio en incorporarse a la amplia gama ofertada por Caja Madrid Banca Personal ha sido el asesoramiento para planificar el ahorro a largo plazo de los clientes de cara a su jubilación, que propone las mejores inversiones en función del perfil de riesgo y de los intereses y expectativas de cada cliente.

Durante el año 2007, Caja Madrid Banca Personal ha logrado un notable éxito de comercialización en la nueva línea de productos estructurados. Por otra parte, también cabe destacar el atractivo de los nuevos fondos de inversión "Class" y "Soy Así" y del nuevo Depósito Doble Inversión, que combina la contratación de un depósito a plazo de un año y un seguro de ahorro ofreciendo una interesante rentabilidad y liquidación trimestral de intereses.

El Segmento Autónomos y Microempresas se ha afianzado como uno de los segmentos prioritarios para Caja Madrid al que se destina una parte importante de las actuaciones comerciales con el fin de adaptar la oferta a sus necesidades específicas. En este sentido, el Plan de Apoyo a los Autónomos promovido por la Comunidad de Madrid confirma su continuidad mediante la renovación, poco antes de concluir el año, del convenio entre Caja Madrid, la Comunidad y Avalmadrid. Este convenio garantiza el fomento de la actividad económica de los autónomos mejorando su acceso a líneas de financiación con mejores condiciones que las de mercado.

Entre los productos que se han puesto a disposición de los Clientes Extranjeros Residentes de Caja Madrid a lo largo del pasado ejercicio, cabe señalar la tarjeta de débito Aquí-Allá, lanzada a mediados de año y recientemente premiada, entre más de 400 tarjetas de todo el mundo, con el ?Oscard 2007? en la categoría de Servicios de Tarjetas Internacionales por revolucionar el sistema de envío de remesas conjugando agilidad y sencillez de una forma económica. De esta forma, Caja Madrid obtiene el reconocimiento a la innovación en medios de pago y se convierte en una entidad de referencia para este colectivo.

AUMENTO DEL 177% EN EL BENEFICIO ATRIBUIDO

La buena marcha de la actividad bancaria en el ejercicio 2007, apoyada por la aportación del resultado no recurrente derivado de la venta de la participación en el capital de Endesa, permitió que el beneficio antes de impuestos del Grupo Caja Madrid se elevase hasta 3.366,4 millones de euros, un 155% más que en 2006. De esta forma, el beneficio después de impuestos se situó en 2.868,5 millones de euros, anotando un notable incremento del 176%. Tras descontar la participación de los intereses minoritarios, el beneficio neto atribuido del Grupo Caja Madrid alcanzó al cierre del ejercicio 2.860,8 millones de euros, un 177% más que el año anterior.

No sólo en el terreno económico son reconocidos los buenos resultados de Grupo Caja Madrid; según el reciente estudio de la organización internacional CRF (Identifying Top Performers), Caja Madrid ha sido galardonada con el sello de calidad Empresas TOP para trabajar 2007, que se concede a las empresas españolas seleccionadas en función de cinco criterios de evaluación: condiciones laborales, ambiente y cultura de trabajo, compromiso con la sociedad, desarrollo del talento y apuesta por la innovación. Asimismo, Caja Madrid ha sido una de las cuatro entidades galardonadas en la última edición de los "Premios Expansión y Empleo" a la Innovación en Recursos Humanos por el Sistema de Cobertura On Line (COL), desarrollado por la Gerencia de Recursos Humanos para la cobertura de bajas y ausencias de corta duración en oficinas.

INVERSIÓN TECNOLÓGICA AL SERVICIO DEL CLIENTE

El Grupo Caja Madrid continúa considerando prioritaria la inversión tecnológica como palanca para mejorar la eficiencia y calidad del servicio al cliente. En este sentido, Caja Madrid ha iniciado la renovación masiva de todas sus tarjetas de crédito y débito, sustituyendo la banda magnética por un chip que almacena la información de cliente, de tal forma que el pago se efectúe a través del código "PIN" en lugar de la firma del cliente, lo que aporta una mayor seguridad al usuario. De esta forma, Caja Madrid se sitúa como la entidad pionera en implantar las llamadas tarjetas EMV, cuyo siguiente paso es convertir este tipo de tarjeta en la llave para acceder a la Oficina Internet de Caja Madrid.

Con estas iniciativas, Caja Madrid apuesta por interconectar todos sus canales para ofrecer una mayor flexibilidad, comodidad y agilidad al cliente, que podrá comenzar un trámite a través de un canal (la oficina Internet o sucursal habitual) y finalizarlo en otro (un cajero automático, por ejemplo).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky