Empresas y finanzas

Gobierno brasileño flexibiliza restricciones del aeropuerto de Congonhas

Sao Paulo, 22 ene (EFECOM).- El gobierno brasileño flexibilizó las restricciones que había impuesto al aeropuerto Congonhas de Sao Paulo, el de mayor tráfico nacional, tras el accidente que el pasado 17 de julio costó la vida a 199 personas, según anunció hoy el ministro de Defensa, Nelson Jobim.

La terminal aérea de mayor movimiento en el país volverá a recibir vuelos en escala, con un límite de 34 operaciones por hora, y los de modalidad chárter en horarios especiales los días sábado y domingo, de acuerdo con el anuncio de Jobim.

El ministro, en declaraciones a periodistas, aseguró que las nuevas medidas "no ponen en riesgo la seguridad" de los aeropuertos y que, por el contrario, la flexibilización partió por las condiciones de seguridad ofrecidas.

Después del mayor accidente de la aviación brasileña, cuando un Airbus de la aerolínea TAM derrapó y salió del aeropuerto para estrellarse contra un depósito de cargas de la misma compañía en una zona residencial aledaña, se tomaron una serie de medidas en las terminales aéreas del país.

El accidente ocurrió nueve meses después de otro incidente trágico que provocó la muerte de los 154 ocupantes de un Boeing de la aerolínea Gol que chocó contra un jet Embraer que había sido vendido a una empresa de aerotaxi estadounidense y cuyos siete ocupantes salieron ilesos.

Ese primer accidente llevó a que los controladores aéreos entraran en una serie de manifestaciones que provocaron un caos en las fechas de más afluencia de pasajeros, situación que también obligó a cambios en la administración aeroportuaria, incluso con cambio de ministro de Defensa.

Las nuevas disposiciones en Congonhas entrarán en vigor a partir del 16 de marzo y algunas restricciones como las de impedir salidas y llegadas de vuelos internacionales, que ya era aplicada antes del último accidente, se mantendrán.

Jobim, de otro lado, descartó por "inviabilidad técnica, ambiental y económica" la construcción de una tercera pista en el aeropuerto internacional Cumbica de la ciudad de Guarulhos, que opera para Sao Paulo.

La ampliación de las instalaciones internas y la preservación del estado de las dos pistas serían las disposiciones para el aeropuerto de Cumbica, que se complementarían con una línea de tren rápido entre el centro de Sao Paulo y Guarulhos.

La ampliación del aeropuerto internacional Viracopos, en la vecina ciudad de Campinas, y el estudio para un tercer aeropuerto en las proximidades de la capital paulista fueron otras de las propuestas anunciadas por Jobim. EFECOM

wgm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky